Deportes

Historia en el COM; Alcalá a la cabeza

Por primera vez en la historia habrá mujer; y la elección del Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM) fue precedida por una serie de especulaciones, historias no contadas y un resultado que sin duda se debe de gritar como histórico: después de casi 100 años una mujer será quien lleve la directriz.

Después de la renuncia del anterior presidente, Carlos Padilla, a reelegirse por cuatro años más al frente del organismo, se generó un movimiento por parte de atletas olímpicos y federativos liderados por la clavadista olímpica y actual diputada federal, María José Alcalá.

Desde que Carlos Padilla se descartó para seguir al frente del COM, anuncio que llegaba el tiempo de las mujeres, pareciendo pitoniso, lo cual quedó demostrado con las dos planillas contendientes.

María José Alcalá Izguerra fue abanderada de la planilla “Voy por México“, coincidente título de moda en el ámbito político, y con dicho “roster directivo” se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta del Comité Olímpico Mexicano a 98 años de historia del organismo para el periodo 2021-2024, luego de vencer por 87 votos a 46 a Norma Olivia González Guerrero, quien lideraba la planilla “Transparencia y Apertura”, en el marco de la Asamblea General Ordinaria de Asociados 2021, que se celebró en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano.

Con María José llegaron al COM, como miembros de su Comité Ejecutivo: Daniel Aceves Villagrán, primer vicepresidente; Jaime Cadaval Baeza, segundo vicepresidente; Mario García de la Torre, secretario general; Martha Hernández Sánchez, prosecretaria; Jorge Alfonso Peña Soberanis, tesorero; Rosalío Alvarado del Ángel, primer vocal; Lilián Estrada Bautista, segunda vocal; Norma Baraldi Briseño, tercera vocal; Miguel Cervantes Ledesma, cuarto vocal, e Ismael Marcelo Hernández Uscanga, vocal deportista.

La elección fue catalogada como un ejercicio transparente y de mucha sensibilidad democrática y deportiva y que seguramente podrá generar una gestión en donde prevalezca la defensa de la integridad, la autonomía y el honor de los deportistas mexicanos de alto rendimiento.

Las elecciones fueron avaladas con la presencia de Pere Miró, miembro del Comité Olímpico Internacional, en calidad de observador y expresó por parte de la comunidad olímpica mundial un reconocimiento a Carlos Padilla Becerra por su importante labor de nueve años al frente del Comité Olímpico Mexicano.

Es digno de mencionar que Padilla Becerra tendrá el honor de recibir por el Dr. Thomas Bach, presidente del COI, la máxima distinción del Olimpismo: la “Orden Olímpica”. Muy merecido honor para el mexicano.

Con este acto se hace historia en el COM y es de esperar que también lo sea por la actuación de los deportistas mexicanos en las próximas justas mundiales.

Amador Gutiérrez Guigui

Twitter: @AmadorG_G

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.