Deportes

25 años de WNBA

Al finalizar la temporada 2021 en este mes de septiembre, se cumplirán los primeros 25 años de la Women’s National Basketball Association (WNBA), Liga en la que militan actualmente 12 equipos en dos conferencias.

El desarrollo del basquetbol femenil en Estados Unidos tiene ya muchos años, tanto a nivel universitario, como en el aspecto profesional. De hecho, la WNBA nació en 1996 como un elemento que responde al éxito de la NBA, y la presión de la mujer por el profesionalismo del deporte ráfaga homogéneo al varonil.

En un principio existía la WBL (Women Basketball League), luego la National Women’s Basketball League (NWBL), misma que convivió con la nueva Liga durante algunos años, pero la WNBA es la que tiene el respaldo total de la NBA únicamente.

Podríamos ejemplificar algo similar qué pasó en hombres con la extinta ABA y la NBA, que a la postre la primera dejó de existir para dar paso solo a la NBA. También existió a la par la NWBL, que cerró operaciones en el 2007, y hoy hay una Liga alterna: la Women’s American Basketball Association (WABA). Sin duda el baloncesto femenil estadunidense tiene historia y mucha demanda.

Siempre hay un comienzo: para la WNBA, los primeros juegos se efectuaron en 1997 y existieron ocho equipos: Charlotte Sting, Cleveland Rockers, Houston Comets y New York Liberty en la Conferencia Este; con Los Angeles Sparks, Phoenix Mercury, Sacramento Monarchs y Utah Starzz en la Conferencia Oeste.

La Liga obviamente se ha ido expandiendo, así que en 1998 nacieron las franquicias de Detroit y Washington, en 1999 lo hicieron Orlando y Minnesota, lo que elevó el número de equipos en la liga a doce.

Prácticamente a 25 años solo cuatro franquicias de las originales persisten, pero la popularidad y el nivel de competencia ha situado a la WNBA como una de las ligas femeniles más importantes del mundo y con una buena afición en tribunas.

Tres franquicias: Houston Comets, Minnesota Lynx y Seattle Storm son las que más títulos han alcanzado, con 4 cada una, que por cierto las Tormentas de Seattle son las actuales campeonas.

Sin duda, hay que decirlo: es una gran noticia que esta Liga llegue a sus primeros 25 años de creación y que sus jugadoras sean inspiración para la práctica de este deporte por niñas y jovencitas, que seguramente podrán hacerlo profesionalmente en los próximos años. Un método aspiracional.

Por lo pronto preparémonos para ver los playoffs de la temporada de plata de la WNBA de la cual saldrá su campeón 25 de esta Liga.

Amador Gutiérrez Guigui

Síganme en Twitter por @AmadorG_G

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.