Política

Los 100 días de Clara

Los primeros 100 días del gobierno de Clara Brugada son una fiesta nacional. ¿Por qué? Porque no sólo estamos hablando de una de las más grandes historias de éxito de la administración pública de todos los tiempos.

Estamos hablando del informe, al pueblo, de la jefa de gobierno de la capital de todas las mexicanas, de todos los mexicanos. De un ejemplo monumental para todas las gobernadoras, para todos los gobernadores.

Clara no sólo ha sido la más digna heredera de los legados de personalidades de izquierda como Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. Lo que ha hecho en tan poco tiempo ha sido épico.

Yo, como cualquier periodista, podría comenzar por lo más obvio, por lo que más se ve. Pero no, quiero empezar por lo que casi nadie menciona. Por lo humano.

No sé usted pero yo jamás había visto a una jefa de gobierno recorrer a pie, tantas veces, los barrios de la Ciudad de México para ir puerta por puerta a preguntarle a la gente sus necesidades.

Mucho menos, en compañía de sus secretarias y secretarios. Hasta hace muy poco tiempo, estos personajes eran intocables, desconocidos, la cosa más elitista y lejana del mundo.

Hoy, no. Los tenemos cerca, trabajando para nosotras y nosotros, atendiéndonos.

¿En qué otra parte del mundo pasa esto? ¿En qué otra parte de México pasa esto así, de verdad, en orden, bien? ¿Dónde?

Por tanto, a nadie le consta más la realidad de la capital de la nación que a Clara Brugada y a su equipo de colaboradores.

Por si todo esto que le acabo de decir no fuera suficiente, cada semana, a veces por la mañana, a veces por la tarde, la jefa de gobierno, sus secretarias y sus secretarios, se sientan en el mismísimo Zócalo a atender las demandas del pueblo.

No hay manera de tapar el sol con un dedo. Ahí están las imágenes. Ahí están los testimonios.

Olvídese de los tiempos en que la ciudadanía le tenía miedo a la autoridad. Con Clara, eso se cambió por cariño, por cercanía, por calidad y calidez.

Amor con amor se paga y Clara le está pagando con mil veces más amor a las chilangas y a los chilangos el resultado de las últimas elecciones.

En tan sólo 100 días, este gobierno ya comenzó a construir 16 utopías, ya inició el programa Parques Alegría, ya empezó el “Bachetón”. ¿Y qué me dice de los “Caminos de mujeres libres y seguras” o de los “Caminos mágicos”?

Lo que no se hizo en muchas administraciones anteriores, completas, ya es una realidad.

Mire lo de los sistemas de captación de agua en los mercados, las intervenciones a tantísimas escuelas con el programa “1, 2, 3 por mi escuela”, lo de los “Cruces seguros” o lo de los “Puentes vehiculares”.

Yo no sé cómo le va a hacer Clara para resumir en un solo discurso tantísimos logros porque esto va desde la plantación de flores de temporada hasta lo del vaso regulador en el barrio norte pasando por grandes conquistas en salud, cultura y turismo.

En esta administración, el combate al VIH/SIDA es una realidad tan grande como lo de la estrategia de salud mental, la campaña de vacunación contra influenza y COVID, o lo del cáncer de mama.

Las escuelas ya se comenzaron a llenar de notas musicales. Ya se empezaron a entregar los instrumentos musicales que se prometieron cuando comenzó la administración.

¿Quiere que hablemos del éxito de los festejos de Año Nuevo en Paseo de la Reforma, del cañonazo de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo o de los resultados de tantísimos desfiles, conciertos y campañas de promoción de la cultura?

Nada más desde la perspectiva turística, estamos viviendo una auténtica revolución. Nuestros adultos mayores han tenido la posibilidad de disfrutar de Acapulco y de muchísimos destinos turísticos más, como jamás había ocurrido en la historia.

A esto súmele lo que pasó en la Fórmula 1 en términos sociales, lo del Comité de la Ciudad de México para el Mundial de la FIFA en 2026, lo de la verbena navideña y más, mucho más.

¿Quiere que hablemos de vivienda, de lo del trabajo y el fomento al empleo, de lo que tiene que ver con la parte de gobierno o de asuntos todavía más específicos como la mujer, los pueblos originarios, la seguridad, el agua o el medio ambiente?

Lo veamos por donde lo veamos, los primeros 100 días de Clara Brugada son una fiesta nacional y a mí, lo que más me llena de orgullo es el cambio en la narrativa, el manejo de la comunicación, el contacto con la gente.

Muchísimas felicidades a la jefa de gobierno y a su equipo por haber logrado tanto en tan poco tiempo. ¡Así se hace! ¿A poco no?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.