Política

Elecciones México 2024

Hoy domingo 2 de junio de 2024 las y los mexicanos vamos a salir a votar.

Ya no somos el pueblo de antes. La vida nos curtió. Si no fueron las caídas del sistema y los fraudes electorales fueron las estrategias de pánico y las mentiras.

No es cierto que no tengamos memoria. No es cierto que seamos tontos. No es cierto que las nuevas generaciones no sepan quién es quién.

No es cierto que confundamos la democracia con la compra y venta de productos y servicios como para premiar o como para castigar políticos dependiendo de nuestro nivel de satisfacción durante el último sexenio.

No es cierto que vayamos a salir a votar por alguien porque lo hayamos escuchado en televisión, en radio o en redes sociales, o porque alguna personalidad nos lo haya “recomendado”.

Mentira que porque algo nos apareció en el chat o porque a alguno de los integrantes del grupo le dio por sentirse salvador de la patria, vayamos a cambiar nuestra intención de voto.

Falso que nos puedan obligar a votar por alguien que nos queramos, que nos exijan comprobantes de nuestro voto por tal o cual personaje y que seamos tan inocentes como para quedarnos cruzados de brazos.

Nada de lo que nos han hecho creer, durante años, para someternos, es cierto.

Somos millones de personas muy politizadas que recordamos lo malo, que reconocemos lo bueno y a las que ya no nos pueden ver la cara como en otros procesos.

Cada uno vive en su posición geográfica, ideológica, económica y social, en su tono, con su estilo de vida. Pero hay algo que nos une, que ya nos une:

Tenemos el carácter fuerte, todo el entusiasmo del que podemos ser capaces y vamos a defender este proceso con rigor, con respeto y con amor.

Durante las campañas, vimos lo que sabíamos que íbamos a ver. En la veda electoral, también. Y a reserva de que urge una reforma electoral mucho muy profunda, hoy es un día histórico.

Es un privilegio que estando las cosas como están en el mundo entero, las y los mexicanos vivamos en democracia y podamos ir a votar.

Es un honor que las posiciones de las coaliciones y de los partidos sean tan claras que sepamos a la perfección cuál es el proyecto de nación de cada grupo y, lo mejor de todo, qué podemos esperar de cada candidata, de cada candidato.

Tenemos la mesa servida para vivir las mejores elecciones de todos los tiempos.

Y somos tan buenos en esto de las casillas que no sólo podemos detectar la más mínima irregularidad, entendemos lo que pasa cuando alguien no sale a votar, cuando anula su voto o se deja coaccionar.

Por eso vamos a hacer todo lo humanamente posible por salir de nuestras casas y ayudar a los que no se pueden desplazar a llegar hasta las urnas, para que nadie se quede sin ejercer este derecho.

Por eso el papel de los medios de comunicación y de las redes sociales va a ser fundamental a lo largo de toda esta jornada que, obviamente, va a estar plagada de lo mismo de siempre.

Estamos hablando de verdades y mentiras, de momentos virales e imágenes de color, de instancias que se adelantan y de equipos que se atrasan, de gente bienintencionada que comparte lo que no debería y de politólogos de ocasión.

La diferencia está, insisto, en nuestra experiencia como sociedad.

Cuando todo esto acabe, alguien terminará muy bien, pero alguien también acabará muy mal.

Y usted sabe lo que hacen los que acaban bien y lo que hacen los que acaban mal.

No se vale que a la noche nos hagamos los sorprendidos. No se vale que en los próximos días juguemos a lo que se jugaba en el pasado.

Salgamos a votar. Ya no somos el pueblo de antes y hoy lo vamos a demostrar. ¿A poco no?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.