Política

AMLO y las vacunas

Andrés Manuel López Obrador tiene ante sí la más grande oportunidad de trascender como presidente.

Esto es superior a cualquier conflicto político, económico o social. Se trata de lo que se va a escribir de él en los libros de historia.

¿De qué estoy hablando? De su propuesta para vacunarnos contra el COVID-19.

Si el señor consigue hacerlo rápido y bien, si logra llegar con eficiencia a las poblaciones de mayor riesgo y ayudar a las multitudes más desesperadas, nada ni nadie lo va a poder detener, nada ni nadie va a olvidar su nombre.

Por eso “La mañanera” de este martes 8 de diciembre va a ser la más importante de todas. Por eso no hay que perder ni un solo detalle de lo que se va a anunciar ahí.

Pero, ojo, si el señor lo hace mal y con lentitud, si no consigue atender a las poblaciones de mayor riesgo ni apoyar a las multitudes más desesperadas, las elecciones de 2021 van a ser su tumba.

Estamos hablando de un asunto de vida o muerte, de una emergencia como jamás habíamos tenido en siglos, de un reto que sólo un auténtico líder puede afrontar.

¿Se imagina lo que pasaría si la vacuna no funcionara? ¿Ya se puso a pensar en lo que sucedería si, sobre este asunto tan delicado, comenzaran a flotar historias de ineficiencia, irresponsabilidad o corrupción?

Ya ni siquiera se trata de suponer cómo hubiera reaccionado algún otro presidente del pasado ante esta situación o lo que hubiera sucedido si nuestro poder ejecutivo estuviera en manos de alguno de los políticos que compitieron contra López Obrador en las elecciones de 2018.

Esto es completamente inédito y nuestro parámetro de medición va a ser lo que ocurra en otras partes del mundo.

Sería un inmenso orgullo, un poderoso botón de desarrollo, que México mandara al extranjero un mensaje de éxito en la aplicación de las vacunas.

Sería una catástrofe, una vergüenza global, que lo hiciéramos mal, que resultáramos pésimos hasta para esto.

¿Qué es la vacuna? No, no es la solución a la pandemia, no es el medicamento que nos va a regresar a como estábamos en 2019, no va a ser una garantía de nada.

La vacuna es un pretexto para establecer posiciones en la recomposición del concierto de las naciones, para ver quién es quién como país y, por supuesto, como estratega.

Es una suerte de bomba atómica con la que culminará algo que no fue una guerra, pero sí un parteaguas en la historia de la humanidad, en nuestra forma de ser, de pensar y de sentir.

Por eso hay tantas potencias económicas y tantos laboratorios compitiendo. Por eso hay tanta información y tanta desinformación. Por eso las pasiones están desbordadas.

Pedirle hoy a la gente que no se vacune porque algo malo le va a pasar es como haberle pedido a los marineros del Renacimiento que no viajaran más allá de ciertos límites porque La Tierra era plana e iban a caer a un abismo donde invariablemente iban a morir.

Aquí van a cambiar cosas. Aquí se va a comenzar a entender una nueva era.

Y en el caso mexicano la diferencia entre vacunarnos y no vacunarnos va a marcar una diferencia tan grande como lo que hubiera pasado con La Conquista si nuestros ancestros hubieran estado preparados para resistir las enfermedades que llegaron del Viejo Mundo.

Andrés Manuel López Obrador tiene ante sí la más grande oportunidad de trascender como presidente con esto de las vacunas. ¿O usted qué opina?


alvaro.cueva@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.