
Hoy va a ocurrir algo maravilloso en Prime Video y quiero que me prometa que lo va a buscar porque estoy convencido de que le va a fascinar tanto como a mí.
Se trata de “Los Tigres del Norte: historias que contar”, el documental más completo, honesto y hermoso que jamás se haya hecho sobre un grupo de este país.
Tuve el inmenso privilegio de verlo completo desde hace mucho y le juro que me marcó.
Sí, es muy entretenido, el chisme se pone buenísimo, pero más que eso, es un especial que inspira, que da lecciones de vida, que llena de esperanza y decir esto cuando se trata de talentos mexicanos, créame, es un milagro.
Vámonos por partes para que entienda la magnitud de este lanzamiento.
Punto número uno. Seré breve: Los Tigres del Norte son, para México, lo que The Beatles para la Gran Bretaña.
¡Qué grandeza la de estos hombres! ¡Qué talento! ¡Qué humildad! ¡Qué manera de transformar la música!
Creo que casi todas y todos en este país tenemos una anécdota con alguna de las canciones de Los Tigres del Norte.
Qué orgullo que una plataforma global como Prime Video se fije en ellos, les haga una película así de preciosa y la lleve a todo el planeta. ¡Gracias! De corazón.
Punto número dos. Por alguna extraña deformación cultural, las mexicanas y los mexicanos pensamos que los documentales son algo elitista, aburrido.
“Los Tigres del Norte: historias que contar” es la cosa más popular, divertida y entrañable, pero al mismo tiempo bien hecha, que usted se pueda imaginar.
No sabe el tamaño de manufactura, la sofisticación de la producción en tiempos de COVID-19 ni el tamaño de especialistas de México y Estados Unidos que participan diciendo cosas enormes, realmente enormes.
Jamás se había hecho algo tan fino sobre un tema tan popular de nuestra nación. ¡Felicidades!
Punto número tres. No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia, pero mirando esto usted va a enterarse de cosas que jamás se habían dicho en público de Los Tigres del Norte.
Por supuesto que cantan, pero están las historias de vida, lo que hay detrás de sus grandes éxitos desde “Contrabando y traición” hasta “Jefe de jefes” y más, mucho más.
Si yo pudiera, sentaba a todo el pueblo de México a ver esta joya. Se lo juro. Se me hace un regalo ideal para el Día del Padre.
Sin afán de amarrar navajas, como dicen varios de los invitados especiales que participan en este proyecto, las mujeres y los hombres de este país conocen más las historias que cuentan Los Tigres del Norte en sus canciones que las de los grandes intelectuales como Octavio Paz.
Y aunque el clasismo siga siendo una constante en nuestra sociedad, Los Tigres del Norte pesan, en la música global, con tanta fuerza o más que grupos como The Rolling Stones. ¿Le sigo?
¿Cuál es la nota? Que yo no sé cómo le hicieron los responsables de este documental, pero Los Tigres del Norte abrieron su corazón como normalmente no lo hace nadie.
Ahí es donde uno entiende la grandeza del talento mexicano, lo que hay detrás de nuestra gente, de nuestra música, de nuestras historias.
Por lo que más quiera en la vida, luche con todas sus fuerzas por ver ya, pero ya “Los Tigres del Norte: historias que contar” en Prime Video. Le va a encantar. De veras que sí.
Álvaro Cueva
alvaro.cueva@milenio.com