Si usted pensaba que lo sabía todo sobre Johnny Depp y Amber Heard, con la pena, pero no. Y si no me cree, échele un ojo a lo que acaba de hacer Lifetime.
¿Qué? Una película sobre éste, el juicio más visto en toda la historia de internet.
Le recuerdo, Lifetime es televisión, streaming y Video On Demand. Hable con su operador de cable o de antena directa al hogar y sáquele provecho.
¿Por qué? Porque Lifetime es la gran pionera de los contenidos y de los formatos que luego saltan a las plataformas más poderosas del mundo como Netflix y HBO Max.
Acuérdese de lo que sucedió con Harry y Megan. Nadie se había tomado la molestia de hacer algo sobre ellos, Lifetime los volteó a ver y media industria reaccionó con documentales, series y libros.
¿Apostamos a que va a suceder lo mismo con Johnny y Amber? Y usted lo tiene a la mano sin gastar un solo peso extra porque forma parte de su servicio de televisión de paga, ése que usted tiene contratado para surtirse de internet.
¿De qué película estamos hablando? De “Primicia: el juicio de Johnny Depp y Amber Heard” (Hot Take: The Depp/Heard Trial”).
No se confunda. No es una película documental. Es un ejercicio de dramatización.
¿Esto es bueno? No. Es buenísimo y la razón es muy simple: cuando vemos algo interpretado por actrices y por actores, nos llega más.
Las mejores universidades del mundo no me dejarán mentir: la ficción es más poderosa que las noticias.
Como usted sabe, Johnny Depp y Amber Heard protagonizaron uno de los pleitos legales más famosos de todos los tiempos porque, más allá de que se trata de figuras de la farándula, aquello se dio justo cuando la humanidad entera estaba metida con el tema de la violencia en contra de la mujer.
Y por si esto no hubiera sido lo suficientemente suculento, duró seis semanas, se transmitió por internet y fue la comidilla de las redes sociales.
Estamos hablando de millones de mujeres y de hombres que defendieron, atacaron, hicieron memes, compartieron chistes, produjeron parodias y mucho más.
¿Qué pasa en esta película? Todo. Guy Nicolucci, escritor de cabecera de Conan O´Brien y autor de los mejores “roasts” de Comedy Central, diseñó el guion de esto para que, a partir del juicio, el público se enterara de cosas nunca antes mostradas sobre la psicología de estas personalidades y, lo más morboso de todo, cómo fue que llegaron hasta donde llegaron.
No le voy a platicar la película para no arruinarle la experiencia pero hay golpes, mutilaciones, sexo, drogas, sangre, mierda y cosas peores.
¿Cuál es la gracia de este filme? Primero que nada el chisme. Sí está muy grueso todo. Sí se necesita una valentía hiperespecial para dramatizar esta bronca. Y uno sí se “prende”, en todos los sentidos.
Pero, después tenemos toda la parte creativa. “Primicia: el juicio de Johnny Depp y Amber Heard” no es la típica película sensacionalista sobre casos de la vida real casi, casi, que con moraleja.
¡No! Sí es un filme que rompe con esta clase de materiales. ¿Cómo? Haciendo que los actores interrumpan su trabajo para voltear a la cámara y contarle su versión de los hechos a los espectadores.
Es muy fuerte que estas cosas pasen porque se genera interactividad, se genera una suerte de videojuego y si en los videojuegos es divertido “matar” algo, imagínese lo maravilloso que puede ser “meterse” a la vida de alguien más y “destruir”.
¿Ahora entiende mi entusiasmo? Mark Hapka se merece una ovación de pie dándole vida a Johnny Depp porque su transformación física va más allá de los asombroso y porque nos permite ver a alguien que jamás hemos visto en el mundo real. ¡Gracias!
Megan Davis (Amber), por su parte, no puede estar más fabulosa porque, como usted recuerda, no interpreta a la típica mujer víctima de violencia doméstica y lo hace increíble. Credibilidad total.
Y a partir de aquí podemos debatir sobre la violencia en contra de la mujer, sobre la violencia en contra del hombre (si es que existe), sobre las relaciones tóxicas, la impartición de la justicia en tiempos de inernet y más.
Luche con todas sus fuerzas por ver ya, pero ya, “Primicia: el juicio de Johnny Depp y Amber Heard” en Lifetime. Le va a gustar. De veras que sí.
alvaro.cueva@milenio.com