Deje de hacer lo que esté haciendo, ponga Amazon Prime Video y vea ya, pero ya, el estreno de Maradona: sueño bendito, la bioserie de Diego Armando Maradona.
Se lo voy a decir tal cual: estamos ante la mejor serie de televisión, de todos los tiempos, no sólo de México, de Argentina o de Brasil. Esto es lo mejor que se ha hecho en toda la historia de Latinoamérica.
Por primera vez podemos decir que tenemos una serie que no le pide nada en presupuestos, calidad y espectáculo a las mejores series de Hollywood o de Inglaterra.
Ni siquiera hay necesidad de inscribirla en el Emmy Internacional. Esto es mil veces mejor que lo mejor que ha ganado el Emmy Internacional.
Si Maradona era Dios, ésta es su serie, la serie de Dios, y Dios no merecía algo diferente.
¿Pero sabe qué es lo que más me llena de orgullo? Que la gran casa productora de esto es BTF Media. Sí, nuestra mexicana BTF Media, hoy orgullosamente panregional, la de Hasta que te conocí, No fue mi culpa y La muchacha que limpia.
Quién sabe cómo le hicieron estos genios del entretenimiento para armar este monstruo de serie, pero lo consiguieron.
Deje usted las locaciones en montones de países y la investigación de tantísimas imágenes y sonidos memorables. Esto es la reinvención de las series latinoamericanas, una nueva manera de hacer televisión.
Sí, tenemos toda la parte escandalosa de Maradona, la tenemos sin censura. Nos vamos a enterar de cosas que jamás se habían dicho, vamos a ver cosas que jamás se habían visto.
Pero, además, tenemos toda la parte humana, increíblemente desgarradora, llena de valores, de contradicciones, de amor, de lucha, de aciertos, de errores.
Al lado de esto, está el futbol. Nunca en la historia del cine y de la televisión de había realizado un retrato tan profundo, tan hermoso ni tan tremendo de este deporte. Nunca.
Y por si todo lo que le acabo de decir no fuera suficiente, lo inimaginable, Sueño bendito tiene una lectura política poderosísima, muy crítica, de una valentía admirable (Con vida se los llevaron, con vida los queremos ¿Le suena?).
El resultado es una bomba que todo el tiempo nos está sorprendiendo, que todo el tiempo nos está llevando de un tono a otro, de una época a otra. Es un poema que reta a lo mejor de lo mejor como The Crown.
Y es que aquí tenemos a todos los actores que interpretan a Maradona (Juan Cruz Romero, Juan Palomino, Nicolás Goldschmidt, Nazareno Casero) interactuando casi al mismo tiempo, combinando imágenes de la realidad con la ficción y proponiendo una estructura que rompe por completo con cualquier producto biográfico que hayamos visto antes.
Maradona: sueño bendito es tan buena que hasta los créditos finales de cada uno de los capítulos son capaces de conmovernos, de emocionarnos, de enloquecernos.
No importa si usted no es gente de futbol, si no es argentino o si no le interesan los contenidos biográficos. Basta con que sea humano para que este título lo sacuda.
Yo no sé que amo más de Maradona, si el manejo de los contenidos o la manufactura.
Es muy interesante lo que sucede aquí con la narrativa, con lo que se dice, con cómo se dice, pero es que no hay manera de ver esto y de no flotar de placer con la recreación de las épocas, con los colores, con la música, con la edición.
Deje de hacer lo que esté haciendo, ponga Amazon Prime Video y vea ya, pero ya, el estreno de Maradona: sueño bendito, la bioserie de Diego Armando Maradona. Le va a encantar. De veras que sí.
alvaro.cueva@milenio.com