Increíble, la segunda temporada de LOL en Amazon Prime Video está increíble.
¿Qué es LOL? Un formato japonés tipo Big Brother donde un grupo de comediantes, de diferentes orígenes, es encerrado en una casa, obligado a convivir durante equis número de horas y condenado a competir.
¿En qué consiste la competencia? En no reírse. Gana el último en aguantarse la risa, el que más hizo reír a los demás.
El año pasado tuvimos una primera versión mexicana, magnífica. Eugenio Derbez era y es el comediante líder que está detrás de esto, el Big Brother, el que juzga a los demás.
¿Por qué le digo que la segunda temporada de este programa está increíble? Porque la producción, que era excelente, mejoró muchísimo, porque la narrativa se perfeccionó y porque como ya hubo un antecedente, los participantes están más “perros”.
Hay gente que estuvo en la temporada uno, personas de nuevo ingreso y el resultado es fabuloso, porque más allá de la diversión, hay análisis.
Le juro que mirando lo nuevo de LOL uno puede llegar a entender el estado de la comedia en México y de qué nos reímos en este país.
Está muy grueso. Por un lado, tenemos talentos gigantescos como los de Bárbara Torres, La Kikis, Verónica Toussaint, El Capi, El Diablito, Alex Fernández, Ricardo O’Farrill y Gustavo Munguía.
Pero, por el otro, tenemos unas obsesiones por el odio, los temas sexuales y el desnudo que no dejan de ser muy reveladoras a la hora de suponer que eso es lo que va a hacer reír a los demás.
Luche por ver la temporada dos de LOL en Amazon Prime Video. Le va a encantar. De veras que sí.
De México para el mundo
A lo mejor usted ya no se acuerda o es muy joven y no le tocó, pero hubo una época en la que no había tantas pastorelas.
En serio, esto que es ancestral, no se convirtió en un asunto masivo hasta que Miguel Sabido, un genio de la televisión, las rescató y las popularizó gracias al poder de la gran pantalla chica.
Miguel hacía unas pastorelas prodigiosas con algunas de las más grandes estrellas de la música nacional, como Lucha Villa, con unos repartazos alucinantes y con una producción carísima, espectacular.
Era decenas de actores en escena, telones monumentales, vestuarios hechos a mano. Ver una pastorela de Miguel Sabido era un honor. Viajaban por todo el país y muchos matábamos para conseguir boleto. Se lo juro.
¿Por qué le estoy contando esto? Porque, aunque usted no lo crea, en este momento hay una pastorela de Miguel Sabido en cartelera, una pastorela exactamente igual a como eran aquellas pastorelas que cambiaron la historia del teatro nacional.
Y está puesta como antes, con enormes personalidades como Irma Infante, Rafael Inclán, Lisardo y Lupita Sandoval, con ese derroche de producción tan hermoso que solo Miguel Sabido puede ofrecer y con un giro delicioso, ideal para ir a ver con los niños, con los abuelitos.
Es La pastorela de Sor Juanita y su abuelo y se está presentando los fines de semana en el Teatro San Rafael.
No verla es un pecado, es negarse a la posibilidad de gozar del trabajo de Miguel Sabido, es una obligación para todos los que amamos esto.
Corra a verla y pase la voz. No todos los días tenemos el privilegio de poder ver algo así.
alvaro.cueva@milenio.com