Espectáculos

El final de "Marea de pasiones"

El 2 de junio hay elecciones y, obviamente, vamos a vivir una revolución mediática y digital que me va a obligar a anticipar muchos contenidos.

Por favor tome nota para que no se vaya a perder los títulos que le voy a comentar en mis próximas columnas y espere, el martes 4 de junio, la mejor reseña de la cobertura electoral en televisión. ¡Gracias! Comenzamos:

Mañana viernes 31 de mayo, a las 21:30, en Las Estrellas, se va a transmitir el final de “Marea de pasiones”, la telenovela más incomprendida de 2024.

¿Por qué? Porque estamos hablando de una producción de primer nivel, de una historia prodigiosa pero, sobre todo, de un evento estelar.

Si hiciéramos un repaso de lo que ocurre a lo largo de todos los melodramas seriados de Las Estrellas desde las repeticiones de mediodía hasta “El amor no tiene receta”, vamos a encontrar un verdadero viaje editorial.

Sí se siente cómo van cambiando los contenidos, cómo van subiendo los tonos, cómo se van adecuando los lenguajes dependiendo de las audiencias que están, en esa frecuencia, en cada horario.

Cuando llegamos a “Marea de pasiones”, que es la última telenovela del día, la del horario estelar, en verdad sentimos el peso de algo que va más allá, como en los mejores tiempos de Ernesto Alonso o de Valentín Pimstein.

Es una lástima que las telenovelas de Televisa ya no cuenten con los recursos de promoción que tenían antes como para sensibilizar a las audiencias sobre lo que están mirando.

Ver a Oka Giner y a Matías Novoa en “Marea de pasiones” en esta producción de Giselle González hoy fue como ver a Helena Rojo y a Jorge Vargas en “La traición” de don Ernesto Alonso en 1984.

La bronca, insisto, es que ya perdimos el glamour, las ganas de construir un “star system” y todo es rápido, impersonal, abaratando costos sin que se sienta.

Si a esto le sumamos el momento histórico, las tendencias de las redes sociales y la competencia de otras ventanas, el resultado es una desgracia.

Por eso digo que ésta es la emisión más incomprendida del año. No nos la “vendieron”. No nos la explicaron.

¿Qué fue lo que vimos aquí? Historias de justicia. Desde algo muy como “El conde de Montecristo” hasta la lucha por el amor en diversidad sexual pasando por temas de salud, de superación personal y hasta de corrupción.

Gran trabajo literario de un enorme equipo encabezado por Claudia Velazco que tomó una historia portuguesa y la perfeccionó hasta generar muchos de los más suculentos duelos actorales vistos en la televisión abierta de los últimos años.

¿Usted no amó las escenas entre Blanca Guerra y Hernán Mendoza?

¿Usted no enloqueció de placer con las secuencias entre Anna Ciocchetti y Alejandro Camacho?

¿A usted no le fascinaron Alejandro de la Madrid, Luz María Jerez y Leticia Perdigón?

¡Es puro alto nivel elevado a su máxima expresión gracias a la pulcrísima dirección de Javier Patrón Fox, Rodrigo Cachero y Carlos Cock Marín!

¿Y qué me dice de los jóvenes? Si yo fuera director de “casting” tomaría nota y buscaría la manera de llevarme a Michel Duval, a Alfredo Gatica, a Alexa Martín, a Ana Tena y a todos los demás.

Fue un placer mirar “Marea de pasiones” y apreciar la estética, los valores de producción, el sentido de la televisión diseñada para el horario nocturno.

Luche por ver el final de esta historia mañana viernes a las 21:30 por Las Estrellas y si gusta, póngase al día a través de VIX. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.