Espectáculos

Cosas imposibles

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si usted estaba buscando una gran película para ir al cine este fin de semana, ya la encontró. Se llama Cosas imposibles, es mexicana, de Ernesto Contreras (Párpados azules) y tiene un reparto inmejorable.

¡Me encantó! ¡Me liberó! ¡Me ayudó! Creo que es lo mejor que me pudo haber pasado después de un año tan terrible.

Y es que, no sé si a usted le pase lo mismo que a mí, pero estoy un poquito saturado de los contenidos oscuros, de las películas intensas.

Cosas imposibles es un canto a la amistad, a la mujer, a nuestros adultos mayores, a los chavitos, a la comunidad LGBT, a la inclusión.

Es simple y sencillamente perfecta en términos ideológicos, raciales y socioeconómicos. No hay manera de verla y de no adorarla.

¿De qué trata? No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia, pero en una primera lectura, esto cuenta la historia de una mujer sola, vieja, pobre y encerrada.

Suena espantoso, ¿verdad? ¡Pues qué cree! Se convierte en exactamente todo lo contrario y lo más maravilloso es que cuando uno cree que la historia de va a ir por un lado, ¡zaz!, se va por otro completamente inesperado, y luego por otro, otro y otro hasta dejarnos renovados.

Es un guión prodigioso de una autora nueva llamada Fanie Soto a la que espero entrevistar muy pronto porque, ¡qué bárbara!, ¡qué talento y qué capacidad de observación!

Porque todos nos podemos identificar son esa señora, y con sus fantasías, y con sus vecinos, y con todo lo que ocurre ahí. ¡Felicidades!

Nora Velázquez, a quien usted seguramente ubica como la divertidísima Chabelita de Los comediantes, es la protagonista de esta cinta y le juro que su actuación está de alarido.

Ya la vi formada para el Ariel. ¡Qué tamaño de actriz! ¡Qué manera de construir un personaje! ¡Qué trabajo tan increíble de interpretación!

Gloriosa es poco y Salvador Garcini hace una participación simple y sencillamente magistral. No sé si exista en cine el premio al villano del año, pero yo se lo daría. Está tan inmenso como Luisa Huertas.

Todos amamos a Luisa Huertas y la reconocemos como una de las más grandes maestras de la escena mexicana. Aquí nos deja con la boca abierta con un personaje completamente inesperado como el de Benny Emmanuel.

Usted también lo debe recordar de Chicuarotes. Bueno, aquí es otro y le pone un sabor al caldo suculento, sensacional, como el que le imprimen Nora Huerta, Adrián Vázquez, Verónica Toussaint, Armando Casas y muchas otras celebridades que salen por ahí en pequeñas grandes participaciones.

Cosas imposibles es una película deliciosa, está llena de momentos inolvidables y de imágenes poderosísimas.

Toda esa parte del bate de béisbol es fabulosa, las secuencias musicales son como de Fellini-hoy y el homenaje a la estética chilanga merece un análisis aparte.

Pocos cineastas como Ernesto Contreras han tenido la sensibilidad, en los últimos años, para detectar que hay belleza en las unidades habitacionales de la capital de la nación, en los juegos mecánicos de las ferias de barrio y en lugares insólitos como los supermercados, las oficinas de gobiernos y los tianguis más humildes.

Por lo que más quiera en la vida, luche con todas sus fuerzas para ir a ver ya Cosas imposibles a las salas cinematográficas. Vaya con sus papás, con sus abuelos, con sus amigos.

Cuando llegue al final, todos, invariablemente, sentirán bonito y regresarán a casa transformados, felices, como debe de ser. De veras que sí.


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.