Cultura

Distancia social hace medio siglo

En la búsqueda de un concepto de la antropología, ideal para nuestra calamitosa cotidianidad, he vuelto a una lectura universitaria, La dimensión oculta (Siglo XXI), de Edward T. Hall, quien ha creado la palabra “proxémica” para designar las observaciones y teorías interrelacionadas del empleo que el hombre hace del espacio, que es una elaboración especializada de la cultura.

Con una data de casi medio siglo, es notablemente actual su discurso en dos vertientes más en torno a la comunicación. Una tiene que ver con el oficio del escritor y otra con la lengua.

“La naturaleza de la comunicación es tal que en sus fases primeras toda declaración queda revelada parcialmente en el papel y el resto, con frecuencia su parte esencial, permanece oculto en el cerebro del autor. Mas él no lo sabe, porque al leer su propio manuscrito, automáticamente inserta las partes faltantes”, dice Hall, quien hace una recomendación.

“Lo primero que necesita entonces un autor es alguien que no se aparte de él y se acomode a sus reacciones, exasperadas y a menudo hostiles, cuando resulte que no logró distinguir entre lo que sabía y lo que escribió”.

Sobre el idioma, Hall apunta: “Para servirnos de una figura de nuestros días (los años 70 en EU), la misma percepción por el hombre del mundo que lo rodea está programada por la lengua que habla, igual que una computadora. Y como ésta, la mente del hombre registra y estructura la realidad exterior solo de acuerdo con ese programa”.

Otro concepto de Hall es el de “las prolongaciones” del organismo, con lo que el hombre ha podido mejorar o especializar diversas funciones: la computadora prolonga una parte del cerebro, el teléfono su voz, la rueda sus pies, el lenguaje la experiencia del tiempo y el espacio y la escritura el propio lenguaje. Citando a Weston Le Barre, cree que la especie aceleró así su proceso de evolución.

Hoy, ante la pandemia, la proxémica y la distancia social poco tienen que ver con su propia naturaleza y evolución. 


@acvilleda


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.