Cultura

Dos rolas y una novela

Un querido colega solía hacer escarnio de la canción “En el muelle de San Blas”, de Maná, porque la hallaba como un simple plagio de “Penélope”, aquella mítica pieza de Joan Manuel Serrat, coescrita con Augusto Algueró, que tan afortunada versión tiene también en la voz de Miguel Ríos.

Las tramas de ambas rolas exhiben, en efecto, “alto nivel de coincidencia”, para decirlo con las palabras que la UNAM usó en su análisis preliminar sobre el escandaloso caso de las tesis de la ministra Yasmín Esquivel y otro egresado. Canta Serrat: “Penélope /se sienta en un banco del andén /y espera que llegue el primer tren /meneando el abanico…”. Fher nos cuenta a su vez: “Ella despidió a su amor /él partió en un barco/ en el muelle de San Blas /él juró que volvería /y empapada en llanto, /ella juró que esperaría…”.

El tema de la mujer que despide, espera y sufre confluye en estas dos historias, una hecha pública en 1969, la del catalán, y la otra en 1997 como parte del disco Sueños líquidos de la banda tapatía. Defensor que siempre he sido de Maná, metía las manos por ellos aunque la evidencia demuestra que sí es su rola una variante de aquella del gran Serrat.

Mis amigas de Alfaguara trajeron a mi memoria aquel episodio con el envío de una nueva edición de La invención de Morel, aquella novela sueño, literatura fantástica en su más alto nivel, engendrada por Adolfo Bioy Casares y prologada por su socio eterno Jorge Luis Borges.

Un hombre atrapado en una isla, un perseguido, ve a diversos personajes que se mueven en instalaciones del lugar, como un museo, pero en especial acecha cada vez con más obsesión a una mujer que observa el atardecer desde las rocas de un acantilado, de la que, por supuesto, se enamora sin haber de por medio ni siquiera un saludo.

Faustine se llama esta chica que parece dirigirse a divisar el ocaso a la espera de alguien que no, no es nuestro héroe, sino un sujeto llamado Morel, cuya invención ha generado un mundo paralelo. Mujeres, esperas, dos rolas y una novela.

Alfredo Campos Villeda

@acvilleda

Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.