Política

Adiós 2022

  • Voz Ciudadana
  • Adiós 2022
  • Alfredo Alcalá Montaño

Termina un año qué ha sido trascendental para el estado de Hidalgo sobre todo en materia política electoral, ya que se culmina con una serie de procesos electorales que iniciaron prácticamente desde el 2020, 2021 y 2022.

Siendo un año muy importante porque implicó la renovación de la gubernatura un cargo muy importante para la entidad porque significa la elección de quién gobernará al estado durante los próximos seis años.

No omito mencionar que los resultados fueron muy favorables, a pesar de una doble coyuntura la primera relacionada a la pandemia y la segunda referente a la propuesta de una reforma electoral.

Sin embargo, nuestra entidad fue un ejemplo de a nivel nacional por el gran trabajo realizado de los organismos electorales, tanto nacional (INE) como el Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH).

Con un trabajo colaborativo que tuvo resultados favorables al instalarse en la totalidad de las casillas, con presencia de representantes de partidos en todas y cada una de ellas, con un adecuado trabajo en cuanto a la formación y capacitación de los consejos distritales, quienes se encargaron de la recepción de los paquetes y su cómputo.

También debo resaltar el adecuado funcionamiento de programas que dan certeza el resultado electoral y me refiero a los conteos rápidos; el programa de resultados preliminares (PREP) a los cómputos distritales y los respectivos recuentos de los paquetes electorales.

Sin dejar de omitir que por primera vez se llevó a cabo de manera formal el voto de personas en prisión preventiva, un paso en favor de la maximización del ejercicio de los derechos político electorales.

Cerramos este año con la confianza de que en Hidalgo los organismos electorales son confiables y son garantía de un voto libre informado y razonado, pilares de la democracia mexicana.

Ahora el compromiso se multiplica, ante los nuevos retos que implicará en las siguientes elecciones, porque más allá de cualquier reforma electoral organizar una elección es un reto constante.

Por ello desde este espacio insistiré en la importancia de que debemos fortalecer nuestros organismos electorales que los últimos 30 años han dado garantía y certeza de las contiendas democráticas.

También que debemos seguir dando pasos firmes y sólidos para modernizar eficientar nuestro sistema electoral, lo que implica justamente el poder utilizar las tecnologías de información y comunicación, para un voto electrónico por Internet, el voto digital, la urna electrónica entre otras herramientas que permitan y favorezcan el voto y sobre toda la participación electoral así como los ejercicios como lo de revocación de mandato y consulta popular, más los que se puedan ir implementando desde lo local para los procesos de toma de decisiones. Porque algo me quedó claro en este 2022, la ciudadanía quiere ser escuchad; las y los hidalguenses quieren ser tomados en cuenta, pero además, está a favor de que se utilicen herramientas que faciliten que favorezcan y faciliten la participación ciudadana.

Por último, muchas felicidades para todas las y los lectores de la Voz Ciudadana y por un año 2023 que sea favorable para la democracia y la participación ciudadana.

Alfredo Alcalá Montaño

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.