Cultura

La vejez y la digitalización

Se sabe que las políticas de asistencia a los adultos mayores se han convertido en la insignia de la cuarta transformación. En un país que ha cancelado las posibilidades de una vejez digna, en el que la fuerza laboral ha visto truncados los sueños de un retiro decoroso y en el que no hay demasiado qué hacer al respecto, la esperanza de muchos radica en esperar pacientemente lo mejor que se pueda hasta ser beneficiario de la pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

El esfuerzo presupuestal se considera un acto de justicia para quienes han servido al país (fuerza laboral condenada a un salario miserable) y no tienen mayor opción debido a la incapacidad de empleadores para asegurar el bienestar a largo plazo de sus trabajadores, muchos de ellos también desamparados sindicalmente.

Supongo que es importante atender a un grupo que durante mucho tiempo estuvo sólo en boca de políticos que en realidad muy poco o nada sustancial hicieron para ayudar. Pero también creo que hay otro lado de la moneda que necesita atenderse para que la ayuda sea total y honesta.

Y no me refiero sólo a promover la independencia de los adultos mayores mediante, digamos, el mantenimiento a calles y banquetas para garantizar su integridad física y su derecho al libre tránsito; sino, sobre todo, a la consideración de los procesos de gobierno digital para quienes se encuentran en un rezago tecnológico: citas en línea, aplicaciones, correos electrónicos… se sabe que los procesos digitales generan estrés e incertidumbre en poblaciones mayores. La digitalización del dinero y el analfabetismo digital, por ejemplo, los vuelve blanco de estafadores. Según la Condusef, las reclamaciones por posibles fraudes a adultos mayores en la banca aumentaron más del 25% con respecto al año pasado. Y es importante apuntar que el 59% de los casos no se resuelven a favor de los afectados.

Supongo que sería importante, además de democrático, abrir otras opciones análogas, para que la digitalización no deje fuera o ponga en riesgo a quienes, por la razón que fuese, han decidido(o han sido obligados a) mantenerse al otro lado de la brecha tecnológica.


Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.