Política

Ciudadanos vs legisladores: ¿quién apoya el "fracking" en Nuevo León?

  • Columna de Alejandro González
  • Ciudadanos vs legisladores:  ¿quién apoya el "fracking" en Nuevo León?
  • Alejandro González

El padre de familia supo que andaban unos periodistas en el barrio y que justamente preguntaban sobre los problemas que había en la zona.

Afortunadamente los encontró y sin muchas explicaciones se los llevó para su casa. Traían cámaras de video y micrófonos y mucha curiosidad.

Entraron a su cocina grabando y él abrió la llave del agua en el fregadero. Sacó un cerillo, lo encendió y lo acercó al chorro de agua… para sorpresa de todos, en lugar de apagarse, aventó una flama y se prendió fuego.

Resulta que su casa está abastecida de un pozo de agua como muchos otros, pero las compañías petroleras que realizan una extracción usando la técnica de la fracturación hidráulica o fracking ya contaminaron los mantos de agua subterráneos.

Y no hay que imaginar, estimado lector, que la extracción de petróleo está en su patio trasero; no, el lugar está a kilómetros de su casa, y sin imaginarlo ya le cambió la vida a toda la familia.

Le estoy narrando un pequeño fragmento del documental Gasland (2010), donde se revelan los problemas que han tenido en una pequeña ciudad en Wyoming, a causa del fracking de las petroleras. El director inició el trabajo porque una compañía le ofreció 100 mil dólares por su casa para explotar gas y decidió investigar y denunciar todo lo que le pareció muy mal en ese proceso. Su trabajo ganó reconocimiento y exposición.

Dos años después, tratando de hacer una secuela de su trabajo, el director de Gasland, Josh Fox, acudió al Congreso de los Estados Unidos para grabar la discusión cuando se presentaron más de 620 documentos que demostraban que el fracking había contaminado el agua potable de aquel poblado en Wyoming.

Los legisladores amigos del fracking, republicanos todos, bajo el mínimo pretexto sacaron esposado del recinto a Josh Fox, para que no atestiguara con su cámara la discusión.

Con esto, amigo lector, quiero dejar en claro que la industria petrolera es fuerte y poco complaciente, porque la extracción significa mucho dinero.

El reporte Una revolución energética: 35 años de fracking en el Barnett Shale dice claramente que gracias al fracking en la extracción de petróleo y gas, las importaciones de petróleo de Estados Unidos están ahora en su nivel más bajo en 20 años.

“El surgimiento de Estados Unidos como una potencia energética está cambiando la dinámica de la energía global y el fortalecimiento de la seguridad nacional de nuestro país”, dice el reporte.

Y la cuenca de Burgos de Nuevo León, también muy rica en gas natural, es igual de importante que Texas, sí. Lo malo es que poco o nada de beneficio se queda en el lugar donde se extrae el gas (salvo una cantidad para el dueño del terreno), y en cambio sí puede ocasionar muchos problemas ambientales para muchas generaciones.

El fracking puede contaminar el subsuelo por muchos años y puede ocasionar pequeños sismos en zonas aledañas.

Por esta razón, amigo lector, es muy importante la propuesta ciudadana que se presentó la semana pasada ante la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, donde colectivos ciudadanos y asociaciones civiles solicitan que se prohíba esta técnica.

Se trata de una denuncia más que de una iniciativa, porque los procesos de licitación de extracción ya están en marcha y pronto serán reales.

Pero los legisladores tienen aún la oportunidad de blindar a Nuevo León de un proceso de contaminación y deterioro.

¿Quién apoya el fracking en Nuevo León?

Los ciudadanos no; usted y yo para qué habríamos de apoyar algo tan desastroso… ¿los legisladores vendidos?

Seamos claros, ¿quién en su sano juicio aceptaría que una técnica tan polémica se practique en su terruño? Los afectados pueden ser amigos y familia, hijos y vecinos, ciudadanos, regios todos. Por eso hay que actuar y detenerla… o usted, ¿qué opina?

alejandro.gonzalez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.