-
Cómo disminuir los malos hábitos paso a paso
Cambiar hábitos sin culpa es posible si se hace con honestidad, equilibrio y compasión hacia uno mismo. -
¿Y si el secreto es no forzar, sino quitar lo que estorba?
Cada cuerpo, cada mente, tiene sus propios bloqueos. A veces, no necesitamos más estrategias o suplementos, solo identificar lo que está estorbando. Al quitar esos obstáculos, nuestra salud puede empezar a mejorar por sí sola. -
Entender tu muerte me salvó la vida
La pérdida de mi padre me impulsó a investigar la nutrigenética y a promover la salud basada en la prevención y genética. -
Las dietas no sirven para bajar de peso
Aunque algunas restricciones son necesarias para ciertas enfermedades, las dietas restrictivas actuales no logran lo que prometen: una pérdida de peso efectiva y sostenible. -
Diagnóstico no es lo mismo que enfermedad
Un diagnóstico no es una sentencia, sino un recordatorio de que la salud es el mayor tesoro y se puede mejorar con cambios positivos. -
Hay más luz cuando alguien habla
Hay más luz cuando alguien habla. Sin duda, una de las frases más poderosas que he leído y que refleja el inmenso poder que tienen nuestra voz cuando compartimos algo auténtico. -
Salud cardiovascular femenina: Lo que debes de saber
El mes de mayo nos recuerda la importancia de la salud cardiovascular femenina, especialmente durante y después de la menopausia. -
Salud Infantil: 10 Acciones que Transforman
La salud infantil no es solo un tema que concierne a padres o educadores; es una responsabilidad compartida por toda la comunidad. Cada acción, por pequeña que parezca, puede hacer una gran diferencia en la experiencia de vida de nuestros niños. -
Niños que disfrutan, adultos que perseveran
El deporte en la infancia y adolescencia previene enfermedades, fortalece autoestima y crea hábitos saludables para toda la vida.