Política

La nueva élite del desprestigio

Además de los tres municipios donde gobernaban los González Vieyra (detenidos por la justicia), todos ellos de MC; el de Ahuazotepec del PAN-PRD; y el de Cuatempan de Morena (prófugos de la justicia), no debemos dejar de ver el de San Andres Calpan y el de Piaxtla (en la mira de la justicia).

El primero es gobernado por Morena, a través de Vicente Sánchez, pero sus propios regidores y la síndica municipal lo han acusado de incurrir en faltas graves como autoritarismo, opacidad en el manejo de recursos públicos, desvío de fondos y nepotismo.

A esto hay que sumarle la contratación de obras por varios millones de pesos realizadas sin el aval del cabildo; retrasos en el pago de nómina por hasta tres quincenas; negativa para transparentar la información financiera; y presuntas amenazas contra los miembros del propio ayuntamiento.

En Piaxtla, gobernado por el petista Miguel Ángel Maceda, fue reabierto un proceso penal en su contra por el homicidio de Ángel “Tigre” Aquino, un caso que parecía enterrado, pero no ya que la justicia, a veces, también despierta de su “siestecita”. El occiso murió en junio de 2022 tras ser detenido por la policía municipal, luego de ser golpeado y torturado. En aquel primer periodo, el edil fue detenido y pasó casi un año en el penal de San Miguel; salió libre gracias a la reclasificación del delito, de doloso a culposo.

Sin embargo, los familiares de la víctima solicitaron la reposición del proceso, y la jueza dio luz verde, por lo que el alcalde podría regresar a prisión. Pero además, arrastra observaciones de la Auditoría Superior del Estado por cerca de 500 mil pesos, de los cuales más de 338 mil no tienen comprobación.

Todos ellos fueron candidatos, y sus partidos nos vendieron la ilusión de hombres honorables. Pero cuando uno rasca tantito la superficie, aparece el lodo.

No hay que hacerse bolas: los partidos políticos no están seleccionando a los mejores ciudadanos. Están eligiendo a los más funcionales para sus intereses, es decir, los que traen dinero, votos o control territorial. Si eso implica abrirle la puerta a personajes cuestionables, se hace.

Los mecanismos internos son tan opacos que, muchas veces, la candidatura es el resultado de un pacto de impunidad, una cuota negociada o un favor devuelto. Lo último que importa es la integridad.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.