Deportes

Fidelidad a lo Atlas

“Del Atlas aunque gane”: Expresión popular empleada para declarar fidelidad a su equipo, aún en los momentos no acostumbrados.

El futbol parece benévolo con el Atlas y al mismo tiempo demasiado injusto con una afición que se ha encargado de mantener a un equipo sin pena ni gloria. Un equipo gris que ha navegado por aguas muy turbias en los futbolístico ,y con el infortunio de haber sido adquirido primero por los del Ajusco en un experimento que rompió con una mística de años que por lo menos les redituaba con la aparición de nuevos futbolistas.

Atlas resultó un peldaño que pronto estorbaría a Grupo Salinas y cedería sus derechos a Grupo Orlegi, que poco o nada ha podido hacer por un equipo emblemático del futbol mexicano, que lleva años en las sombras de nuestro balompié y parece cada vez más desahuciado.

Tras 18 meses de estar al frente de los rojinegros, Grupo Orlegi parece destinado a pagar 120 millones de pesos, aunque claro veremos si esto es viable y no surge un rescate de último momento, que ayude a sus directivos a salvarse de este nuevo fracaso para una organización que parece arraigada al fracaso.

No existe afición que haya sufrido más por un club que la del Atlas y no tuvo peor suerte que la de encontrarse a Grupo Salinas en el camino, quienes se encargaron de experimentar y robarle la mística a un club de tradición en el futbol mexicano.

El Atlas perdió esa filosofía y hoy el club se ve rebasado en todos los niveles por tratar de recuperar, al menos, el sentido de competitividad y de orgullo que lo llevó a ser uno de los clubes más representativos de Guadalajara. Atlas debe buscar la forma de refundarse y de volver a proyectar que, con base en nuevos talentos, puede volver a ser un club de primer nivel.

Hoy Atlas ocupa una plaza en Primera División de forma gratuita, pues sus jugadores no muestran ni una pizca de identidad y de orgullo por tratar de sacar adelante a este equipo. Un equipo desganado y con falta de motivación para ser un equipo de una ciudad que lleva el futbol en la sangre. Y bueno, del rival de la casa de enfrente mejor ni hablamos, ya que Atlas se ha convertido en su cheque al portador, al grado que el llamado “Clásico Añejo” o “Clásico Tapatío” se ha convertido en un juego donde las Chivas pasan por encima de toda una comunidad rojinegra que además, dicho sea de paso, llevan años sin festejar un triunfo importante.

Que recuerdos de aquel Atlas de Rafa Marquez y de aquella plantilla compuesta por Osorno, Zepeda, Juan Pablo Rodríguez, Mario Méndez, Julio Estrada, César Andrade, por mencionar solo algunos. Hoy no existe ese semillero que vio nacer a Oswaldo Sánchez, Jared Borgetti, Pavel Pardo, Andrés Guardado, Jesús Corona y muchos otros que se fueron perdiendo en el camino. Esa generación dorada de la cual se habla hasta nuestros días fue obra magistral de aquel equipo de los Zorros que alegraba a más de uno con su futbol.

De ese Atlas hoy solo queda su recuerdo y pareciera encaminado a que una nueva administración pudiera solventarlo, aunque en estos tiempos sería una apuesta muy complicada de ver. Aún con ello podrán venir nuevos jugadores, nueva directiva, nuevos dueños, ascensos, descensos, y hasta pago de multas por la permanencia lo que es inamovible es su fiel y noble afición.

Hasta la próxima…

Google news logo
Síguenos en
Alberto Romero Rodríguez
  • Alberto Romero Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.