Política

Hidalguenses olímpicos

Estamos viviendo una de las épocas más emocionantes deportivamente. Con la llegada de los Juegos Olímpicos de París 2024, nuestra misión de destacar a los atletas hidalguenses se hace más palpable que nunca. Este año, el foco de nuestra cobertura está en María Fassi, la única golfista de nuestro estado que competirá en estos juegos, y cuyo desempeño lo seguiremos con gran expectación, especialmente, del 7 al 10 de agosto.

Pero el orgullo hidalguense no se detiene ahí. Iván Bautista, reconocido entrenador de clavados originario de Calnali, también está presente en sus quintos Juegos Olímpicos. Su carrera, adornada con medallas, refleja no solo su habilidad sino también su compromiso con el deporte. En París, Bautista dirige a Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, quienes después de quedar en quinto lugar en sincronizados esta semana, volverán a participar el 5 de agosto en las competencias individuales en búsqueda de subirse al podio.

En los programas de Radio y Televisión de Hidalgo hemos tenido el privilegio de analizar la justa deportiva con diversos expertos. Uno de los momentos más emocionantes fue la celebración de la primera medalla de plata para el judo mexicano, obtenida por Prisca Awiti. Entre los expertos presentes en El Canal del Pueblo ese día se encontraba el hidalguense Nabor Castillo, ex judoca olímpico, el último mexicano clasificado en categoría varonil.

Castillo, quien compitió en Tokio 2020, destacó que este logro coloca a México en el mapa del judo global y otorga dos millones de pesos a la atleta, además de un reconocimiento importante para los entrenadores. Castillo subrayó que llegar a este nivel requiere años de preparación, no solo el ciclo olímpico de cuatro años, y mencionó que la medalla de plata de Awiti está inspirando a jóvenes a unirse al judo, promoviendo el crecimiento del deporte en México.

Desde la primera participación de un hidalguense en los Juegos Olímpicos con Ciro Chapa en Ámsterdam 1928, hasta las medallas de plata de Fabián Vázquez y la de oro de Raúl Jiménez, los atletas de Hidalgo han dejado una huella en la historia olímpica mexicana.

Nuestra actual olímpica hidalguense lleva consigo no solo la esperanza de una medalla, sino también el orgullo de representar a una región entera en el escenario olímpico. María Fassi y Gaby López, son las únicas latinoamericanas en competir en golf en París 2024, por lo que es destacable el valor y la singularidad de su participación.

En Radio y Televisión de Hidalgo seguimos dedicados a apoyar y difundir los esfuerzos de nuestros atletas. A través de una cobertura exhaustiva y la producción de contenido exclusivo, seguimos informando al público sobre las esperanzas de nuestros representantes de traer medallas para México y, por supuesto, para Hidalgo.


Google news logo
Síguenos en
Alan Austria Anaya
  • Alan Austria Anaya
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.