Política

‘Fratelli tutti’ y México

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En la encíclica Fratelli tutti (Hermanos todos), el papa Francisco propone crear un mundo más justo y fraterno, tanto entre las naciones como entre las personas, cuyos objetivos se aplican a México.

El pontífice invita a reflexionar y a cambiar nuestra conducta a todos, gobernantes y ciudadanos del planeta, en favor del bien común.

Sin embargo, la encíclica, vasta y profunda, contiene numerosos párrafos que parecen una descripción de lo que sucede en México.

Existe cierta semejanza entre la realidad mexicana y algunos pasajes del documento, bajo la advertencia de que la carta pontificia es universal, pues no se refiere expresamente a ningún país ni a ninguna persona en particular.

El Papa reprueba la confrontación instigada por líderes políticos y de opinión, clima de polarización en el cual son responsables tanto gobernantes como adversarios.

“La mejor manera de dominar y de avanzar sin límites es sembrar la desesperanza y suscitar la desconfianza constante, aun disfrazada detrás de la defensa de algunos valores. Hoy en muchos países se utiliza el mecanismo político de exasperar, exacerbar y polarizar. Por diversos caminos se niega a otros el derecho a existir y a opinar, y para ello se acude a la estrategia de ridiculizarlos, sospechar de ellos, cercarlos…”, escribió el Papa.

El pontífice coincide con presidentes progresistas como AMLO que luchan por crear una sociedad equitativa, a favor de compartir la riqueza, ante el fracaso del neoliberalismo:

“Hay reglas económicas que resultaron eficaces para el crecimiento, pero no así para el desarrollo humano integral. Aumentó la riqueza, pero con inequidad, y así lo que ocurre es que «nacen nuevas pobrezas»”.

Sin ser específico, Francisco denuncia los muros como el que se construye en la frontera entre México y Estados Unidos por Donald Trump, pero el Papa critica implícitamente a gobiernos como el mexicano por “evitar a toda costa la llegada de personas migrantes”.

Su Santidad señala al crimen organizado y defiende el derecho de los migrantes a quedarse en su casa, como lo sostiene AMLO con la creación de proyectos sociales en México y en Centroamérica.

Francisco deplora las agresiones en las redes sociales, muchas veces en el anonimato, cobardía extendida en México:

“El respeto al otro se hace pedazos y, de esa manera, al mismo tiempo que lo desplazo, lo ignoro y lo mantengo lejos, sin pudor alguno puedo invadir su vida hasta el extremo”.

La solución que propone el Papa consiste en que la política tenga una visión amplia, “capaz de reformar las instituciones, coordinarlas y dotarlas de mejores prácticas, que permitan superar presiones e inercias viciosas”.

Concluye Francisco afirmando que la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo.

Fratelli tutti del Papa Francisco representa una valiosa oportunidad para que reflexionemos y cambiemos el clima de enfrentamiento por uno de conciliación, por el bien de México.

gutierrez.canet@milenio.com
@AGutierrezCanet

Google news logo
Síguenos en
Agustín Gutiérrez Canet
  • Agustín Gutiérrez Canet
  • gutierrez.canet@milenio.com
  • Periodista y Embajador de México en retiro. Licenciado en comunicación (U. Iberoamericana). Diplomático de carrera, representó a México como embajador en Rumania (2013-2016), en Finlandia, concurrente en Estonia (2008-2013) y en Irlanda (1995-1996). Fue cónsul general en Hong Kong y en Macao (1991-1995), ministro y jefe de cancillería en España (1989-1991), consejero en Italia (1985-1986) y representante alterno ante la FAO en Roma (1986-1987). En la Secretaría de Relaciones Exteriores fue director general de Comunicación Social (1982- 1985) y subdirector general de Prensa Extranjera (1980-1982). De 2003 a 2005 fue coordinador de Información Internacional en la Presidencia de la República y director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (1998-2002). / Escribe todos los jueves su columna Sin ataduras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.