Política

La marcha

  • Cambio y fuera
  • La marcha
  • Adriana Malvido

Asistí a la marcha del domingo con la idea de que la calle es un espacio de la ciudadanía y que, si en este momento no salimos a manifestarnos contra Trump y la postración de nuestro gobierno frente al fascista, ¿entonces quiénes y en dónde? Y porque si tantos de nosotros tenemos un familiar en Estados Unidos o conocemos a quienes tienen a sus hermanos, a su pareja, a sus hijos... allá, con o sin papeles... si no les expresamos nuestra solidaridad ahora, ¿cuándo?

Amigos míos impugnaron la marcha por varias razones, no todas descabelladas. Tampoco simpatizo con todos los convocantes. Pero ningún prejuicio, ni ideológico ni de clase, pesaba más que mi ánimo de protestar colectivamente contra el muro y, sobre todo, de expresarle al migrante que teme una deportación, que vive y trabaja amenazado o perseguido, que acá nos importa.

Nunca pensé que la marcha cambiaría un ápice los odios de Trump ni que salir a la calle signifique unidad entre todos los mexicanos, aunque sí me imaginé mucho mayor asistencia, consignas mejor coreadas y voceros con discursos contundentes al final. Pero esas eran mis expectativas por la experiencia en otras manifestaciones. Esta vez no había líderes (¿acaso los hay?), muchos iban por primera vez a una marcha, (qué bueno que ya participen ¿no?). Vi gente de todas las clases sociales; viejitos, jóvenes, niños. No fue una marcha masiva ni estruendosa, pero sí digna, alegre, diversa, sin acarreados, que del Auditorio al Ángel gritó contra Trump y contra Peña Nieto y coreó "¡Mé-xi-co!" una y otra vez. Aunque los corridos, que intentamos, no pegaron.

Lo que sí le pegó a la asistencia fue la marcha paralela de Miranda de Wallace y la descalificación, sobre todo en las redes, a la original, convocada por más de 80 organizaciones civiles y las principales universidades públicas y privadas de México. Le pegó a quienes no asistieron para no "hacerle juego" a "la oligarquía".

Mis amigos, después: "Que fueron muy pocos, ¿verdad?" "Muy mal organizada ¿no?", preguntaban sonriendo, casi frotándose las manos. Eso dolió más que el supuesto fracaso de una marcha que El País, la BBC y otros medios extranjeros difundieron con una mirada muy distinta, con la que me identifico más.

Por la noche escuché en voz de Maggie Smith algo que me hubiera gustado compartir con mis amigos: "¿Alguna vez hace frío allá arriba en tu estatura moral?".

adriana.neneka@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.