Nexos

Los fundamentos de la “Agenda de Estado”

La defensa que hace la directora del Conacyt de una “Agenda de Estado” —o como se llame finalmente— para contrarrestar el despojo al pueblo que llevan a cabo las corporaciones y como medio para rescatar la República del Conocimiento de Polanyi, no ti

Por: Javier Flores

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Lejos de caracterizaciones simplistas y maniqueas, en la actualidad es muy difícil sustraerse de algunas de las características de la tecnociencia. Para combatirla genuinamente habría que abandonar proyectos como los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces), que contienen los problemas prioritarios que se deben atacar —definidos por un organismo gubernamental— y buscan “… la articulación de capacidades científico-técnicas que conduzcan a la solución del problema en cuestión”. Y qué decir del propósito de recuperar la República de Polanyi, pues para lograrlo habría que tirar a la basura por completo el Anteproyecto del Conacyt… y algunas cosas más.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.