Nexos

La corta (y selectiva) memoria sobre el INEE

En el discurso que prevalece en medios se identifica erróneamente como principal función del INEE la evaluación de los docentes, lo que resulta en una injusta valoración de las contribuciones cotidianas de este instituto.

Por Sergio Cárdenas

Ilustración: Gonzalo Tassier

El reciente anuncio sobre la posible “modificación, cancelación o abrogación de la reforma educativa” resulta en mayor incertidumbre sobre la orientación y responsabilidades que corresponderán al INEE en los siguientes años. Tal incertidumbre nos obliga a reflexionar sobre lo que este Instituto ha contribuido en la definición de la política educativa de México durante los últimos 16 años. Por otra parte, nos compele también a pensar en lo que debería de cambiarse para mejorar la operación del INEE en los años venideros. 


Lee el texto completo aquí.





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.