Nexos

Desafíos económicos en tiempos pandémicos

La pandemia ha vuelto perentorio mejorar la coordinación entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México.

Por: Santiago Capraro, Carlo Panico y Antonio Rojas Canela

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

El Banco de México intervino el 21 de abril de 2020 con algunas medidas que incrementan la emisión monetaria con el objetivo declarado de defender el tipo de cambio y el funcionamiento normal de los mercados. A diferencia de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, intervino para defender la estabilidad cambiaria y financiera del país y no para permitir al gobierno federal financiar sin problemas los déficits públicos. México, entonces, no está siguiendo el ejemplo de los países más ricos y continúa debatiendo acerca de la austeridad emprendida por el gobierno en el contexto de la mayor recesión económica en la historia del país. La motivación oficial es que, a diferencia de los países más ricos, México necesita evitar la contratación de nueva deuda que puede poner en riesgo la posición del país en los mercados financieros internacionales.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.