Nexos

La demencia en la ciudad. Una mirada sociológica a The Joker

El razonamiento de Arthur Fleck sobre la la vida urbana y la locura, resulta bastante cuerdo, toda persona así podría estar a sólo un mal día de caer en la locura.

Por: Erick Serna Luna

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

En tiempos recientes la salud mental de las personas que habitan en las ciudades ha cobrado cierta relevancia desde que la Organización Mundial de la Salud y el gobierno de la Ciudad de México, han identificado que la depresión, los trastornos de ansiedad, el estrés, las crisis de angustia, la fobia social y los trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia, son los padecimientos que más aquejan a la población. Y se espera que estos repunten en los años venideros hasta ser factores de discapacidad en la población de la Ciudad de México y en otras grandes urbes del mundo.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.