Negocios

Woodside Energy suma nuevo proveedor para proyecto Trión en Tamaulipas

Sector petrolero

Contará con la participación de la firma global SLB, al ser ganador de un contrato de perforación de pozos, donde se aplicará inteligencia artificial para extraer crudo del Golfo de México.

El proyecto petrolero Trión, ubicado frente a las costas de Tamaulipas, contará con la participación de la firma global SLB, al anunciar ser ganador de un contrato de perforación de pozos lanzado por el operador del mismo, la australiana Woodside Energy.  Aseguró la aplicación de inteligencia artificial dentro de la estrategia de extracción de crudo en el Golfo de México.

Este corporativo fundado en Francia hace casi un siglo, con sus oficinas centrales de Houston, informó su aportación a través de la modalidad "Drilling services". Supervisará la ejecución de 18 pozos en aguas profundas, significando para Wallace Pescarini, directivo del mismo, como todo un reto.

Con lo anterior se suma un proveedor más a la estrategia lanzada por el corporativo de Oceanía, que trabaja en asociación con Petróleos Mexicanos (Pemex), a la par de Hyundai Heavy Industries, encargado de la edificación de la plataforma de producción. Todo el plan tiene una inversión superior a los 11 mil millones de dólares.

El alcance completo del contrato incluye servicios y hardware de perforación direccional digital, registro durante la perforación (LWD) y de superficie, cementación, fluidos de perforación y completación, terminaciones y servicios de cableado.

Woodside Energy adquirió el desarrollo de gas natural Driftwood, ubicado en Estados Unidos.
Woodside Energy adquirió el desarrollo de gas natural Driftwood, ubicado en Estados Unidos.

"Con profundidades de agua de hasta 2 mil 500 metros, el desarrollo Trión presenta condiciones técnicas desafiantes para la perforación y la construcción de pozos", afirmó Wallace Pescarini.

Este corporativo con presencia global, mencionó, cuenta con una amplia experiencia en proyectos de perforación en aguas ultraprofundas a nivel mundial y utiliza tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y hardware digital, para poner en funcionamiento estos pozos de forma segura, eficiente y confiable.

Además, aprovecharemos las inversiones estratégicas que hemos realizado en talento local y cadenas de suministro en México, lo que contribuirá a la entrega puntual de este proyecto.

Los servicios comenzarán a principios de 2026 y se gestionarán a través de los centros de prestación de servicios digitales. Este contrato se suma a otro importante contrato de Woodside con la subsidiaria SLB OneSubsea en 2023; incluye árboles horizontales submarinos, controles y equipos de superficie. La fabricación está actualmente en marcha.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.