Negocios

Walmart México promueve pagos digitales: 'El efectivo funciona, pero tiene muchas carencias'

La migración de pagos en efectivo a digitales genera información que permite mejorar servicios y diseñar beneficios más ajustados a los usuarios.

El uso del efectivo sigue siendo dominante en México, con cerca de 44 por ciento de las transacciones de consumo realizadas en metálico. 

Sin embargo, la transición hacia medios de pago digitales se plantea no sólo como una tendencia inevitable, sino como una estrategia clave para mejorar la inclusión financiera y facilitar mayor conocimiento de los hábitos de compra.

“El efectivo funciona, pero tiene muchas carencias. Primero, no permite que los comercios ni las instituciones financieras conozcan a sus clientes, cuando se paga en efectivo, nadie sabe qué compré ni por qué, ni cuáles son mis preferencias", dijoMauricio Schwartzmann, CEO, MasterCard
"En cambio, al migrar de pagos en efectivo a pagos digitales se genera información valiosa que permite ofrecer mejores servicios y beneficios”, agregó.

Los pagos digitales pensados en usuarios

Arnabar enfatizó que los pagos digitales deben construirse pensando en el usuario, por ejemplo:

  • Sus hábitos
  • Sus necesidades
  • Preferencias

Además, subrayó que la experiencia debe ser intuitiva, segura y con incentivos claros para el consumidor.

“Tiene que ser seguro, fácil e intuitivo. Cuando logramos que el usuario vea que pagar digitalmente es más cómodo y seguro que usar efectivo, rompemos esa barrera”, expresó.

Por su parte, Santiago Benvenuto, líder de soluciones financieras de la empresa, apuntó que conocer al cliente es clave: 

“No se trata sólo de acceso a un producto, sino de entender sus hábitos y ofrecer soluciones que realmente faciliten su vida diaria, fortalezcan a las familias y les permitan un mejor control de sus finanzas.”

Además, comentó sobre la posición de su compañía frente a fintechs y bancos tradicionales.

“Nos vemos en medio de ambos mundos: tomamos del de las fintechs la agilidad y la simplicidad, y del de los bancos la seguridad y la protección contra fraudes. Esto nos permite ofrecer crédito responsable, sostenible y confiable, adaptado a un cliente más sofisticado", detalló Benvenuto.

Enfatizó que solo el 53 por ciento de la población mexicana cuenta con una tarjeta de crédito.

Tarjetas Walmart

Las nuevas tarjetas de crédito Sam’s Club INVEX y Walmart INVEX promueven un modelo de consumo inteligente, pues cada compra genera bonificaciones y ahorros tangibles, al mismo tiempo que abre oportunidades crediticias para clientes que aún manejan efectivo.

Entre los principales beneficios de las tarjetas se encuentran la exención de anualidad al realizar una compra mínima mensual y la bonificación Cashi de 3.5  por ciento en compras dentro de Walmart México.

Además, los usuarios obtienen un 10  por ciento de descuento en primera compra y pueden acceder a meses sin intereses en Bodega Aurrera, Walmart y Sam’s Club.

Las tarjetas están disponibles en formato físico y digital, incorporando medidas de seguridad en cada transacción.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.