En relación con las recientes medidas emitidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos de América (DOT), Volaris informó que sus operaciones internacionales continúan desarrollándose con normalidad y sin afectaciones.
"Todas las rutas que la empresa opera hacia Estados Unidos se mantienen activas, sin modificaciones en frecuencias ni itinerarios. La aerolínea mantiene su conectividad con los 22 destinos en esta nación y continúa impulsando su estrategia comercial para ofrecer tarifas accesibles a todos los segmentos de mercado", afirmó.
Sin servicio de belly cargo
Volaris señaló que el volumen de carga transportado desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia los Estados Unidos es marginal.
Indicó que actualmente no se ofrece el servicio de belly cargo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que las medidas tentativas del DOT no generan impactos operativos ni financieros relevantes.
La empresa de transporte aéreo aclaró que sus operaciones de carga siguen su curso sin alteraciones.
En cuanto a la única ruta incluida en las medidas del DOT, Volaris aclaró que la misma aún no se encontraba en operación, por lo que no se han registrado ajustes en la oferta internacional vigente.
"La capacidad de crecimiento de la compañía se mantiene sólida, respaldada por su modelo operativo y una robusta red en ciudades estratégicas del norte y centro del país, como Guadalajara, Morelia, Zacatecas y Chihuahua", informó.
Volaris añadió que esta estructura fortalece su posición en el mercado transfronterizo con eficiencia y agilidad.
"Los niveles de reservación para la temporada invernal reflejan una tendencia positiva, lo que demuestra la confianza de los clientes en Volaris", señaló.
La empresa detalló que se encuentra brindando una conectividad segura, accesible y sostenible.
Este martes el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país, además de prohibir cualquier plan de crecimiento futuro que tengan hacia sus ciudades.
El DOT explicó que la principal razón de haber tomado esta postura es el decreto hecho por el gobierno de México donde prohibió los vuelos de carga en el AICM para moverse al AIFA, ya que este hecho resulta una práctica anticompetitiva contra las aerolíneas norteamericanas.
KL