La conectividad aérea entre México con Estados Unidos, preparada de cara a la Copa del Mundo de la FIFA en el 2026, aumentará el flujo de pasajeros entre ambos países al abrirse nuevas conexiones a destinos del vecino país del Norte con dos de las sedes elegidas para el torneo de fútbol que se celebrará en el verano próximo.
En los datos de la compañía mexicana Viva, que para finales del presente año agregará nueve vuelos, se esperan cerca de 4 mil aeroviajeros desde o hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o Monterrey a Nueva York, Los Ángeles, Dallas o Denver, motivado principalmente por el evento deportivo, dijo Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa.
De la misma forma, trabajan con los estados aledaños, entre ellos Tamaulipas, a fin de aprovechar la afluencia de visitantes internacionales llevarlo a lugares de esparcimiento regionales que estén cerca de las sedes, en este caso Monterrey.
“Con estas nuevas rutas vamos a atender a mil nuevos pasajeros a la semana, siendo 4 mil al mes adicionales. Las conexiones anunciadas para los próximos meses serán permanentes y al finalizar por completo el Mundial, continuarán con operaciones”, dijo el directivo.
La nueva terminal en el centro del país, aunado a la ampliación que sufrió el recinto aéreo en la capital de Nuevo León, les permitió poder impulsar viajes que atenderán el servicio durante los próximos meses de junio y julio, aunque también se quedarán de manera definitiva. Así es como la compañía busca impulsar el movimiento de aficionados.
“Apostamos por tener una conectividad importante, naciendo rutas de Monterrey a JFK (Nueva York) como al AIFA. Para noviembre tendremos nueve rutas hacia Estados Unidos que incluyen Los Ángeles, Dallas, Denver otro trayecto a Nueva York y se crea con la expectativa que trae el mundial de fútbol”, declaró Castro Novelo.
Luego de anunciar el trayecto de Tampico a Villahermosa, el apoyo de las autoridades estatales se convierten en un asunto favorable donde, caso Tamaulipas, logren atraer a los viajeros extranjeros.
“Hay una comunicación constante con el Gobierno de Tamaulipas para aprovechar el movimiento de pasajeros que tendrá la Copa del Mundo. Las nuevas rutas son parte de las pláticas establecidas con las propias autoridades, o la necesidad que tienen cubría una demanda”, concluyó.
