Negocios

Crece 5% gasto promedio de vacacionistas extranjeros en México: Visa

Tijuana y Los Cabos presentaron el mayor el crecimiento en gasto frente a 2024, con incrementos superiores a 20 y 15%, respectivamente.

El gasto turístico extranjero promedio, durante este verano, fue 5 por ciento mayor que lo registrado en el mismo periodo vacacional un año antes, de acuerdo con el análisis de la temporada de Visa Consulting & Analytics.

“Estos resultados reflejan no sólo el dinamismo del turismo internacional en México , sino también una creciente adopción de pagos digitales que facilitan y agilizan la experiencia de los visitantes”, comentó la secretaria de Turismo del gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

Además, informó que este crecimiento confirma una mejoría en sectores clave como el hospedaje y los restaurantes, reflejo de una tendencia positiva en el gasto turístico en México.

Destinos y crecimiento en gasto

La procesadora de pagos señaló que los destinos que encabezaron el gasto de visitantes extranjeros fueron:

  • Ciudad de México
  • Riviera Maya

Mientras que Tijuana y Los Cabos presentaron el mayor crecimiento en gasto frente al año pasado, con incrementos superiores al 20 y 15 por ciento, respectivamente.

“La colaboración con Visa nos permite contar con información estratégica para diseñar políticas públicas que impulsen una mayor derrama económica en beneficio de las comunidades receptoras”, afirmó la Secretaría de Turismo.

Tendencias de pago y categorías más populares

Rodríguez Zamora agregó que el gasto con tarjetas de crédito aumentó casi 10 por ciento y con débito alrededor del 5 por ciento. Agregó que las principales categorías de gasto fueron:

  • Restaurantes
  • Hospedaje
  • Gastos médicos

Estas categorías tuvieron incrementos cercanos al 10 por ciento respecto a la misma temporada del año anterior. Además, destacó que el uso de pagos sin contacto creció alrededor del 105 por ciento durante esta temporada vacacional.

Visitantes por país

De acuerdo con el análisis, los visitantes provenientes de:

  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Canadá

Encabezaron el gasto de la temporada, con aumentos superiores al 5 por ciento en su gasto frente al año anterior.

Ante ello, Rodríguez Zamora señaló que desde la Secretaría de Turismo y Visa continuarán trabajando conjuntamente para promover el uso de pagos digitales en México como herramienta para fortalecer la competitividad del sector turístico.

“La meta es que cada visitante viva una experiencia segura y confiable, que a la vez contribuya al desarrollo regional”, dijo.

Por su parte, el director general de Visa México, Francisco Valdivi, señaló que “esta colaboración con la Secretaría de Turismo permite identificar tendencias y mejorar las experiencias de pago para los viajeros internacionales”.

“Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno de México y del sector privado para impulsar un turismo más competitivo, incluyente y sostenible, fortaleciendo la imagen del país como uno de los principales destinos a nivel mundial”, concluyó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.