La presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles en el Estado de México (Amdamex), confío en que la Cámara de Senadores cumpla con los acuerdos y no permita que se retome la iniciativa para la regularización de los autos "chocolate", la cual representa un golpe al estado de derecho y tendría un impacto negativo al sector, que lleva 28 meses consecutivos a la baja en las ventas.
Luego de que la Cámara de Diputados desechó el artículo transitorio en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, apuntó que de haberse aprobado al menos 250 mil unidades se hubiesen regularizado en el Estado de México, los cuales no han cumplido con la Ley Aduanera.
Venta de autos suma 28 meses a la baja: Amdamex https://t.co/TRjGFtENWz #Edomex
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) October 28, 2019
VIDEO: Alondra Ávila pic.twitter.com/SzTsVUHVI1
En conferencia de prensa conjunta con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, recalcó que ante el estancamiento de la economía nacional, ha llegado el momento en que el gobierno implemente un Programa de Fortalecimiento del Mercado Interno Automotor, ya que de enero a septiembre de 2019 el número de compradores en la entidad ha caído de 121 mil 358 a 102 mil 639, lo que representa 18 mil 719 menos, equivalente a la caída de 17 estados del país.
Por ello, es necesario una estrategia que debe considerar el apoyo crediticio a las micro y pequeñas empresas para la renovación del parque vehicular, el control en la circulación de vehículos chatarra, el combate al contrabando de vehículos usados, así como la ampliación de la deducibilidad contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la adquisición de vehículos, el monto deducible es de 175 mil pesos, igual que en 2008.
LC