Al ser un estado fronterizo, los municipios de Tamaulipas quieren aprovechar el Buen Fin para ganarle las ventas a los comercios estadounidenses durante el Black Friday.
En Matamoros, por ejemplo, los comerciantes ya preparan la estrategia para ofrecer descuentos atractivos y así evitar que haya una fuga de capital hacia los establecimientos norteamericanos.
TE RECOMENDAMOS: Familias desembolsarán casi 7 mil pesos en el Buen Fin
Según los pronósticos del sector empresarial en este municipio se espera un incremento en las ventas de entre 5 y 6 por ciento, aunque el panorama puede ser más alentador debido al incremento en el precio del dólar.
A su vez, en Nuevo Laredo esperan que esta misma condición del tipo de cambio atraiga compradores de los Estados Unidos lo que podría elevar las ventas incluso por arriba del 15 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Los 9 tips para comprar en línea
Los giros que van a participar en esta zona de la entidad son tiendas de abarrotes, farmacias, restaurantes, hoteles, supermercados, dentistas, joyería, agencias de autos, imprentas, tiendas de electrónicos y departamentales.
En Reynosa el panorama es aún más alentador, pues los comercios esperan incrementar sus ventas hasta 40 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: 10 tips para diseñar tu casa en el Buen Fin
El llamado del sector empresarial de esta región a los habitantes del municipio es a aprovechar los descuentos de las tiendas antes del arranque del "Viernes Negro" en donde se ofrecen descuentos y productos sin impuestos.
El comercio organizado se comprometió a ofrecer productos a menor precio a los consumidores así como alternativas de pago que les permitan pagar a plazos y sin intereses.
ALEC