Negocios

¿Cómo solicito el reembolso de la TUA si perdí mi vuelo?

Esto es lo que debes hacer si necesitas el reembolso de la TUA. No te pierdas ni un detalle de este paso a paso.

Siempre que compres un vuelo es importante conocer cuál será el costo final del mismo cuando apliquen la Tarifa de Uso de Aeropuerto(TUA), sin embargo, en caso de canceles o pierdas tu viaje podrás solicitar el reembolso de este pago. 

Primero, debes saber que la TUA es el pago que los usuarios hacen por 'usar las instalaciones del aeropuerto', normalmente este monto lo cobra la aerolínea en la que vayas a viajar, pero es independiente al costo del boleto y aplica en vuelos internacionales, nacionales y de conexión.

Por esta razón, aunque aproveches un descuento en el costo del viaje, el precio final cambiará porque cada aerolínea solicita el pago de la TUA, en el que se incluyen los siguientes conceptos: 

  • Uso de instalaciones del aeropuerto.
  • Embarque.
  • Aterrizaje.
  • Inspección de pasajeros.

¿Qué necesito para solicitar el reembolso de la TUA?

El Artículo 47 BIS, Fracción VIII de la Ley de Aviación Civil explica que el o los pasajeros pueden pedir la devolución siempre y cuando se comunique al concesionario.

“El pasajero podrá solicitar la devolución de su boleto en caso de que decida no efectuar el viaje, siempre y cuando lo comunique al permisionario o concesionario en el lapso de 24 horas contadas a partir de la hora de la compra del boleto. Pasado este plazo el concesionario o permisionario determinará las condiciones de la cancelación”.

Si por alguna razón no lograste concretar tu viaje, puedes solicitar el reembolso de la TUA presentando los siguientes documentos:

  • Clave de reservación
  • Nombre completo
  • PNR (Registro de Nombre del Pasajero es el código de reserva compuesto por tres letras y tres números)
  • Copia de identificación oficial
  • Cuenta bancaria
  • Correo electrónico registrado para la reservación

La aerolínea podrá otorgar un reembolso después de las primeras 24 horas después de que realizaste tu compra y como máximo tres horas antes de la salida del vuelo, pero es importante que no se haya realizado la documentación de algún equipaje.

En fechas recientes, algunas aerolíneas han decidido separar el costo de la TUA con la tarifa del vuelo, esto con el objetivo de que los usuarios tengan mayor claridad sobre el precio total de su viaje. 

IOG



Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • TUA
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.