Negocios

Crédito del Infonavit puede ser cambiado y empleador puede ayudar a pagarlo, informan

El trámite se hace de forma rápida, sencilla y sin intermediarios en la pagina web de la dependencia.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, con el programa permanente de Responsabilidad Compartida, a partir del día nueve y hasta el último de cada mes, se puede convertir el crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y el empleador puede ayudar a pagarlo.

De acuerdo con información del Infonavit, una de las ventajas de convertir el crédito de Veces Salario Mínimo a pesos es que, además de evitar incrementos anuales en el saldo de la deuda y la mensualidad, la empresa para la que se trabaja ayudará a pagar el financiamiento más rápido.

La institución explicó que esto sucede porque la aportación bimestral que realiza la empresa al Infonavit, equivalente a 5 por ciento del salario, se abona directamente al capital de la deuda una vez que se realiza la conversión del crédito; además, aclaró que estas aportaciones no se descuentan del sueldo.

Añadió que otros beneficios de convertir el crédito de VSM a pesos se relacionan con que las mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, no tienen incrementos anuales, a lo que se suma la certidumbre para que los trabajadores puedan planear su economía familiar.

Aunado a lo anterior, la tasa de interés es fija, de 1 a 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingreso; hay acceso a las soluciones de cobranza social; y la mensualidad no cambia si el pago se realiza a través del patrón o directamente en ventanilla bancaria.

El Infonavit indicó que para aprovechar estas ventajas y evitar que la deuda aumente en 2024, en línea con el aumento al salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es importante seguir los siguientes pasos: entra a  micuenta.infonavit.org.mx; elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida; y ingresar el estado y el código postal de la vivienda.

Después, hay que revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa; confirmar el trámite; y guardar la carta de bienvenida, así como la carta modificatoria de condiciones financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

VJHM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.