Las zonas arqueológicas presentes en el trazo de vía del Tren Maya son investigadas por un grupo de 26 investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyos trabajos tienen un enfoque regional para entender cómo se configuran los diferentes territorios mayas.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, encargado de la construcción del Tren Maya, informó que el objetivo de los investigadores es generar información, trabajo en gabinete y actividades de campo.
#AvancesTrenMaya 25/157
— Tren Maya (@TrenMayaMX) February 8, 2021
Gracias a los trabajos de salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya profundizamos nuestro conocimiento sobre la cultura maya. Conoce el método utilizado con el @INAHmx para registrar y preservar los elementos encontrados.
El Tren Maya avanza. pic.twitter.com/B9KwXihNS4
En el informe, presentado durante la conferencia matutina de la Presidencia de la República, se informó que el proceso de excavación es el siguiente: se tiene un reconocimiento de superficie para saber cómo vivieron los grupos humanos y cómo se distribuyeron en el espacio, se eligen las áreas para excavar, a partir de los restos de cultura material encontrados.
Posteriormente se implementan técnicas de excavación y conservación para entender la secuencia de ocupación de cada estructura, así como registrar y preservar los elementos encontrados.
Lo anterior ayuda a saber cómo se ha ido modificando la manera de habitar el espacio en un área específica: cuándo empezaron a poblarse, cómo se transformó y hasta cuándo estuvo habitado. “Hasta ahora solo se han encontrado estructuras de carácter habitacional”, se dio a conocer en el informe.
Avances generales de la obra:
- En el tramo 1, avanza en los trabajos de terracería y proseguimos en la construcción de obras de drenaje transversal.
- En el tramo 2, trabajan en la adquisición de los últimos kilómetros de vía y continúan con las actividades de desmontaje, desmonte y corte.
- En el tramo 3, progresan en la dictaminación y acompañamiento arqueológico en colaboración con el INAH.
- En el tramo 4, continúan con los trabajos de terracería, subrasante, corte, terraplén y demolición de carpeta.
AMP