Negocios

¿Tienes una tiendita? Podrías ahorrar hasta el 83% en tu factura de luz con paneles solares

La inversión sería de 124 mil pesos para el programa Eco Crédito Solar de Nafin y la Cooperación Técnica Alemana.

Si cuentas con una tienda minorista de abarrotes, alimentos y bebidas, podrías acceder al Eco Crédito Solar con el que se pueden instalar paneles solares y ahorrar hasta el 83 por ciento de tu factura de luz.

De acuerdo con Nacional Financiera (Nafin), un millón de tiendas de conveniencia pueden abatir gastos en energía invirtiendo 124 mil pesos, podrían ahorrar energía y convertirlo en una oportunidad para ser más competitivos.

La tiendita de la esquina tiene un nombre muy ad hoc 'El VIP Guerrero'.
La empresa señaló que, en San Luis Potosí un pequeño comercio minorista dedicado a la venta de abarrotes gasta 35 mil pesos por el consumo de energía eléctrica al año. | Luis Alatorre


Una inversión clave

Tras la publicación del programa Eco Crédito Solar, creado por Nafin, con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), se informó que la conversión permite reducir costos operativos y fortalecer su rentabilidad.

Se estima que para este tipo de tiendas, el consumo de energía eléctrica representa entre el 50 y el 70 por ciento de su operación.

El director de proyecto NAMA Pyme de GIZ y experto en proyectos de cooperación internacional, Jorge Atala Palacios, señaló que con base en los diagnósticos energéticos se podrían reducir más del 80 por ciento de sus costos de energía eléctrica.

También recordó que el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que el comercio al por menor de abarrotes registró un millón setenta y un mil 341 unidades económicas en 2024.

Las entidades federativas con mayor número de unidades fueron:

  • Estado de México: 183 mil 569
  • Puebla: 8 mil 884
  • Ciudad de México: 83 mil 807
Mediante el uso de paneles solares Don Cacahuato logrará una reducción de más de 60 mil toneladas de CO; la empresa produce 11 mil desayunos escolares al día.
Se estima que para este tipo de tiendas, el consumo de energía eléctrica representa entre el 50 y el 70 por ciento de su operación. (Cortesía)

Cifras del ahorro

Cómo ejemplo, señalaron que en San Luis Potosí, un pequeño comercio minorista dedicado a la venta de abarrotes gasta 35 mil pesos por el consumo de energía eléctrica al año.

Al instalar un sistema solar fotovoltaico, con un costo inicial de 124 mil pesos, a través de un crédito por un plazo de cinco años y una tasa de interés fija anual de 16 por ciento, en total pagará por concepto de capital e intereses 181 mil pesos a lo largo del plazo del financiamiento.

Con esta medida, se ahorrará 83 por ciento en la factura de luz, equivalente a 29 mil 50 pesos al año

Con eso podrá pagar el financiamiento de paneles solares y destinar recursos para invertirlos en el crecimiento de su negocio.

El director también mencionó que, además, otras medidas más eficientes de ahorro en tiendas de conveniencia consisten en la sustitución de sistemas de iluminación por tecnología LED y el reemplazo de equipos de aire acondicionado ineficientes por sistemas tipo minisplit.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.