Negocios

Financieras prestan entre 80 mil y 200 mil pesos a enfermos de covid-19

Para hacer frente a los gastos médicos o las altas cuentas hospitalarias generadas por la enfermedad te dan plazos que van de los 12 a los 60 meses.

Entre 80 mil y 200 mil pesos es el monto promedio que algunas personas han solicitado a las financieras para hacer frente a los gastos médicos o las altas cuentas hospitalarias generadas por la enfermedad del Covid-19, con plazos que van de los 12 a los 60 meses.

De acuerdo con Dante Teytud Macías, director comercial de Credifiel, en los últimos cuatro meses a nivel nacional han otorgado 7 mil 500 créditos, de los cuales aproximadamente mil 300 corresponden al Estado de México, donde Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Chalco encabezan la lista en el número de solicitudes.

“Estamos enfocados a darle créditos a personas que trabajan en dependencias de gobierno, jubilados o pensionados del ISSSTE, y hacemos el descuento vía nómina. Ante la premura damos respuesta de inmediato y otorgamos muchas facilidades, las tasas oscilan entre 2.5 y 3 por ciento, cuando en los bancos tradicionales los descuentos vía nómina andan arriba de 3.5 por ciento”.

En comparación con el año pasado -dijo- la demanda de créditos por el tema de la pandemia creció 25 por ciento, principalmente, en el Estado de México, la Ciudad de México, Tabasco, Chiapas y Coahuila, donde se han registrado el mayor número de casos.

A nivel nacional han otorgado 7 mil 500 créditos.

Los plazos de los créditos -detalló- van de los 12 a los 60 meses, entre mayor sea el plazo menor será la cantidad a pagar mensualmente, por ello la mayoría de los clientes buscan plazos de 48 a 60 meses. En el caso de las familias que han tenido más de un enfermo de covid-19 ofrecemos un mayor periodo de gracias. “Entendemos la situación y hay casos donde todos los integrantes de la familia están enfermos”.

Asimismo, resaltó que por la cartera vencida también creció y alcanzó 6 por ciento, especialmente, porque muchas personas se quedaron sin trabajo o se vieron obligados al cierre de sus negocios, fijos o ambulantes. “En estos momentos los créditos para los negocios están parados por la incertidumbre y la recuperación del capital”.

En entrevista para MILENIO el experto en finanzas personales recordó que en una época normal las personas optan por créditos para salir de vacaciones o viajar, remodelar sus viviendas y el pago de educación privada.

  • “Hoy en día no tenemos eso porque los viajes serán nulos hasta el próximo año, a partir de junio, aunque ha habido un alza considerable en los temas de salud y para las remodelaciones, especialmente, porque la gente se ha visto obligada a permanecer en confinamiento y han visto lo que les hace falta”.

Trabajo conjunto contra el covid

Dante Teytud que ante el miedo a contagiarse y la saturación de los hospitales en el sector salud público, están en pláticas con algunos hospitales privados para la realización de pruebas Covid o análisis generales.

“Estamos en trámites para iniciar a más tardar en octubre con esto, los costos de las pruebas van de los 3 mil a los 8 mil pesos por eso brindaremos créditos de hasta 5 mil pesos. La mayoría busca las de 3 mil para arriba porque no confían en las de 800 pesos”.

Para los interesados -finalizó- está la página www.credifiel.com.mx y tenemos un WhatsApp abierto las 24 horas del día: 55 54 18 69.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.