Negocios

Tamaulipecos resienten alzas en los precios de tacos, tortas y útiles escolares

Economía

Al cierre de septiembre, también se encarecieron la vivienda propia, además de las frutas y la carne de res. Fue el tercer estado con la mayor inflación

Los tamaulipecos resintieron durante septiembre precios altos en productos utilizados en escuelas de nivel básico como para adquirir alimentos en fondas, taquerías y torterías. Producto de esto, la inflación se elevó al cierre del mencionado mes y terminó entre los tres estados más caros de México, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las familias en esta región estuvieron en niveles similares a la Ciudad de México, el área más poblada del país, además de estar por encima de la media nacional, repercutiendo al mismo tiempo los montos elevados en la oferta de vivienda propia, la carne de res, las frutas y hasta la cerveza. Matamoros se colocó entre el top ten de las ciudades con la calidad de vida más alta.


La variación más alta se generó en Sonora, al quedar en 0.44 por ciento en el referido mes, mientras CdMx y Tamaulipas compartieron el mismo crecimiento, en 0.40 por ciento. En Nuevo León y en Zacatecas, sus habitantes debieron adquirir productos de la canasta básica y servicios complementarios por arriba de lo ofertado en agosto.

Dentro del Índice Nacional de Precios al Consumidor, la inflación anual se coloca en 3.76 por ciento, aunque los rangos por entidades federativas no son homogéneas. Los ejemplos fueron en tres regiones: San Luis Potosí, Oaxaca y Tamaulipas, con poco menos de un punto porcentual encima de la tendencia nacional.


El regreso a clases continuó con repercusiones, con mayor precisión en familias con alumnos en escuelas Primarias y Universidades, al mantenerse los gastos elevados. La venta de comidas en fondas, que incluyen tacos y tortas, prosiguió con la carrera alcista al quedar en 0.47 por ciento mensual. Además de la carne de res, la cerveza tuvo un crecimiento considerable.

Las referidas familias pudieron tener acceso barato al huevo, el kilo de aguacate, papa, naranja, lechuga y plátano. Les ayudó la adquisición económica del Gas LP, los servicios profesionales, el transporte aéreo y el tequila.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.