La actividad industrial en Tamaulipas durante el presente 2025 da como resultado ubicarse en sus mejores niveles de producción tras la recuperación de hace 3 años al sobreponerse de la pandemia del covid-19, aunado a ser uno de los tres estados a la mitad de este ejercicio con mayor crecimiento, destaca el último reporte del Inegi.
Dentro de su indicador mensual publicado este miércoles, al primer semestre reportó un aumento de 2.9 por ciento, estando por encima de otras entidades del norte del país con mayor capacidad, particularmente en el ramo manufacturero, así como tener un mejor rendimiento a diferencia de Jalisco y el Estado de México. Solamente quedó detrás de Nayarit (casi 7 por ciento mensual) y Sinaloa (5 por ciento).
Apuntó este reporte emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la producción en general está ligeramente arriba del primer semestre del 2022, cuando alcanzó un punto máximo (108 puntos en la serie desestacionalizada) el cual ya no se pudo igualar durante 2023 y 2024.
Minería en Tamaulipas
Para esto, la evaluación confirmó al territorio tamaulipeco como el más importante en la minería. Su variación anual estuvo cerca del 85 por ciento, siendo líder del país al dejar atrás en junio pasado a Michoacán, Chiapas, Jalisco y Colima. También se colocó entre los cinco primeros lugares de mayor generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica (13.1 por ciento al año).
En doble dígito se encontró el ramo de la construcción, al contabilizar 10.8 por ciento. Referente a la manufactura, que en volumen, número de empresas, personal contratado e instalaciones tiene repartidos en el norte y sur del estado, mejoró para concluir en un 2.1 por ciento.
SJHN