Negocios

Condusef arrastra caída de dinero recuperado por cobros indebidos a tamaulipecos

Servicios financieros

Quejas contra bancos durante el periodo de enero agosto se incrementaron en el estado, sin embargo, apenas se rescataron casi 8 millones de pesos

Hasta agosto del presente año, los usuarios financieros en Tamaulipas aumentaron sus quejas contra bancos particularmente por registrar consumos sin reconocer, aunque el monto recuperado tiene una caída de prácticamente 63 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024.

La Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que en este estado las reclamaciones que alcanzan a partir de enero y hasta el mes del corte los 3 mil 270, están por encima del mismo ciclo del año pasado en un 17 por ciento, manteniéndose Tampico como la ciudad donde más casos se presentaron.


Sin embargo, han logrado recuperar 7.9 millones de pesos de los 133 millones de pesos contabilizados al percatarse los clientes de movimientos indebidos en tarjetas de crédito y débito. Ese monto rescatado está por debajo de lo logrado en el período pasado. Dentro de las instituciones, las denuncias se dispararon ante Banco Azteca prácticamente al doble.

Este estado concentró el 1.8 por ciento del total de reclamaciones a nivel nacional. Las reclamaciones recibidas por la entidad se interpusieron por usuarios que habitan en 28 de los 43 municipios que lo integran, siendo la ciudad de Tampico el que concentró el 12.7 por ciento del total, seguido por Ciudad Madero con el 8 por ciento y Reynosa con el 7.2 por ciento.

“De enero a agosto de 2025, el monto reclamado asciende a 133.1 millones de pesos, lo que significó un decremento de 9.9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024; por su parte, el monto recuperado ascendió a 7.9 millones de pesos, bajando 63.3 por ciento a lo rescatado en el mismo periodo de 2024”, mencionó la dependencia.


En cuanto a instituciones, Banco Azteca subió esas denuncias al pasar de 214 del año pasado a 309 asuntos, disparándose en 44 por ciento. Caso contrario, Banamex redujo un 18 por ciento, producto de menos irregularidades en el servicio.

Esas atenciones se derivado por los consumos no reconocidos, el amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda, así como realizar gestiones de cobro, negociación o reestructuración a personas que no son el usuario deudor, que en conjunto representaron un tercio de las quejas totales.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.