Negocios

Tamaulipas se unirá al plan de generación de combustibles más limpios

Sector energético

La meta es aprovechar la aportación del estado mediante Refinería Madero a la nueva regulación es emitidas por el gobierno federal, se expuso en Foro

El sector público y privado del energético en Tamaulipas suma a sus diferentes metas contribuir a un sistema de combustibles más limpio, al reconocer la aportación que realiza la entidad con la producción de la Refinería Madero, pero ahora le añade las nuevas estrategias en el ámbito empresarial y ofrecer productos menos contaminantes.

Dentro del Foro de Petrolíferos puesto en marcha este martes, el secretario de Desarrollo Energético en la entidad, Walter Ángel Jiménez, mencionó que al considerarse Ciudad Madero y al estado como un pilar dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR), la siguiente parte es adecuarse a las reformas propuestas por el gobierno federal.


“Se hizo una actualización en dentro del sistema energético en la actual administración federal, con una reforma constitucional que empareja leyes, reglamentos, lineamientos, normativas y regularizaciones para la gobernanza del sistema y lo que se puede hacer entre sector público privado y social a fin de llegar a un sistema más limpio. Aquí en Tamaulipas nos vamos a unir a esta iniciativa”, mencionó en el acto protocolario.

Frente a empresarios del ramo, especialistas en el sector, funcionarios estatales y municipales, además de alumnos de las carreras afines, pidió la integración de un plan qué a futuro permita contar con energéticos amigables con el medio ambiente, mismos que se han expuestos en próximos eventos ante las instancias federales.

Cabe señalar que esta legislación fue aprobada a principios de año como parte de los cambios en las leyes secundarias de la reforma energética primeramente aprobada en el 2014 y publicada hace un par de semanas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El plan es la entrada del mercado de biocombustibles, ahora bajo control de la Comisión Nacional de Energía (CNE).


Destacó a Ciudad Madero por ser uno de los pilares de la industria petrolera nacional, teniendo importancia para Tamaulipas al considerar al complejo operado por la joya llamada empresa pública como parte de la columna vertebral dentro del proceso de petrolíferos para el país, entre ellos los combustibles.

“De toda la producción de combustibles que existe en el país, Ciudad Madero aporta el 10 por ciento al Sistema Nacional de Refinación, y todavía, la economía no solo gira alrededor de este complejo para el municipio, también lo es para Tampico y Altamira”, añadió Ángel Jiménez.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.