Ante los nuevos proyectos en el norte y centro de la entidad, Tamaulipas aumenta su oferta para la instalación de parques industriales, añadiéndose Altamira como Polo del Desarrollo para el Bienestar, promoción realizada por las autoridades ante la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip).
La entrada en operaciones del puerto de Matamoros, además de apostar por un Puerto Seco en Ciudad Victoria, se integran en el catálogo que la secretaría de economía estatal, Ninfa Cantú Deándar, presentó a los miembros del organismo encabezados por su presidente Jorge Avalos Carpinteyro, estoy en reunión celebrada en la Ciudad de México.
También se acordó fortalecer vínculos con programas de financiamiento, es todo desarrolladores en el ramo inmobiliario, así como proveedores del ramo industrial, cuyo objetivo es atraer las inversiones a ambos puntos estratégicos, sin dejar a un lado la franja fronteriza donde se contabilizan 53 parques.
Tamaulipas vive una etapa de transformación con visión humanista, pero también con una convicción profunda de fortalecer la competitividad y el bienestar económico de todas las regiones del estado. Nuestra meta es clara: consolidar a Tamaulipas como el destino preferente para la inversión industrial”,.dijo la funcionaria estatal.
La Asociación, creada en 1985, agrupa a la fecha a 477 parques industriales repartidos en todo el territorio nacional, instalándose en los mencionados complejos arriba de 4 mil empresas en el sector de manufactura y logística. Todo esto genera cerca de 3.7 millones de empleos formales.
Dentro de la presentación formal, se subrayó la importancia de la colaboración institucional con desarrolladores inmobiliarios, fideicomisos públicos, Fibras y proveedores del ecosistema industrial, con el objetivo de atraer inversión, fomentar cadenas de valor y diversificar las vocaciones económicas regionales.
De esta forma, se busca aprovechar el Puerto Norte de Matamoros, cuya infraestructura ya está lista para operar y el desarrollo del Puerto Seco de Ciudad Victoria, como eje logístico. Se reiteró el potencial de los 53 parques industriales y la política de clústeres en zonas como Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria. Dicha agenda se refuerza con la decisión del gobierno federal de designar a Altamira como Polo de Desarrollo del Bienestar en el marco del Plan México.
“Este gobierno cree en la confianza como motor del desarrollo. Sabemos que sólo haciendo equipo con quienes generan empleo e infraestructura podremos alcanzar el bienestar que anhelamos para Tamaulipas”, afirmó Cantú Deándar, al reiterar su apertura para trabajar hombro a hombro con los miembros de la Ampip.
SJHN