Negocios

Tamaulipas capta al primer semestre del año 689 mdd por inversión extranjera

Sector privado

Empresas de países integrantes del T-MEC, Europa y Asia, aterrizaron sus nuevos proyectos o bien ampliaron sus instalaciones en el primer semestre

Al primer semestre del presente año, firmas internacionales han aterrizado en Tamaulipas con una inversión de 689 millones de dólares, provenientes de países integrantes del T-MEC, además de Europa y Asia, al empujar estrategias en sectores productivos como la manufactura, el comercio al por menor y el almacenaje.

Los datos anunciados por la Secretaría de Economía federal tras el informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, forman parte de la estrategia emprendida entre dicha autoridad junto con municipios y empresas, al encontrar oportunidades en este territorio para la edificación de nuevas plantas o la ampliación de las actuales, dijo la titular de la dependencia estatal, Ninfa Cantú Deándar.


En un encuentro con empresarios, la titular de la dependencia señaló que este logro es también una muestra de la confianza que las compañías globales mantienen en esta región del país.

“La inversión extranjera que estamos recibiendo es resultado del trabajo en equipo entre el gobierno del estado, los municipios, el Gobierno de México y las empresas que, con visión estratégica, han decidido hacer equipo y proyectar las ventajas competitivas de Tamaulipas", indicó la funcionaria.

Los principales países de origen de la inversión en este periodo comprendido de enero a junio fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón, con presencia destacada en sectores estratégicos como la industria manufacturera, los servicios financieros, el comercio al por menor, el transporte, el almacenamiento y la minería.


“El gobernador nos ha instruido seguir fortaleciendo nuestro entorno de negocios, impulsando proyectos que mejoren la infraestructura logística, la vinculación productiva y la competitividad del talento tamaulipeco”, agregó la funcionaria estatal.

Cabe señalar que la semana pasada en la Ciudad de México se efectuó un encuentro con 100 empresas de Estados Unidos y Canadá, representantes de sectores como energía, salud, minería, tecnologías de la información, manufactura, telecomunicaciones y consultoría. Se promovieron los municipios de Altamira como de Nuevo Laredo.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.