Negocios

SuKarne incorpora perros detectores para prevenir gusano barrenador

Van cuatro ejemplares entrenados, bajo certificaciones avaladas por asociaciones internacionales.

La empresa ganadera SuKarne integra perros entrenados como parte de su sistema de inspección y verificación sanitaria, esto ante el problema de los casos de gusano barrenador que se han experimentado en el país.

A través de un comunicado, la empresa explicó que con esta acción están elevando sus estándares de bioseguridad, trazabilidad y prevención de enfermedades en la ganadería.

Para esto, cuatro ejemplares caninos fueron entrenados, bajo certificaciones avaladas por la Asociación Holandesa para Perros de Detección y la Asociación Canina de la Policía Estadounidense, y cuatro más están por concluir su entrenamiento, con protocolos validados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Explicó que estos caninos tienen la capacidad de detectar de forma temprana indicios de diversas afecciones, incluyendo el gusano barrenador, antes de que los signos sean visibles a simple vista permitiendo actuar con rapidez y reducir riesgos.

Los primeros cuatro perros, seleccionados por sus habilidades, son operados por Kaninos, firma especializada que asegura su bienestar integral.

“Esta tecnología viva se integra bajo un modelo ético, científico y sin sobrecarga de trabajo. Operan en tres centros de acopio clave: Ocozocoautla de Espinosa y Palenque, Chiapas; y La Tinaja, en Veracruz, seleccionados por su relevancia sanitaria”, se lee en el comunicado.

La empresa explicó que en estos Centros de Acopio, y en todos los pertenecientes a SuKarne, veterinarios especializados aplican estrictos protocolos de manejo y bioseguridad como revisión del ganado previo a su traslado y el rechazo inmediato de animales que presenten heridas, además de aplicar tratamiento preventivo contra cualquier parásito, incluido el gusano barrenador.

Además, agregó que este año la empresa opera con más 165 centros de acopio y colabora con más de 60 mil ganaderos proveedores activos.

"Estas medidas refuerzan el modelo integral de SuKarne basado en sustentabilidad ambiental, bienestar animal, seguridad alimentaria, derechos humanos y salud (...) Con esta acción, SuKarne se posiciona a la vanguardia sanitaria del sector privado, marcando un precedente para la industria nacional. La bioseguridad se fortalece no solo con reacción, sino al actuar con prevención y responsabilidad", informó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.