El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) y directivos de la empresa armadora de vehículos, mantienen mesas de diálogo en torno a la posible baja de mil 93 técnicos de la planta Puebla.
Así lo informó el secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna, al señalar que el eventual recorte está previsto para el segmento Jetta-Tiguan, como parte de una serie de ajustes que realiza el consorcio Volkswagen a nivel internacional.

Tlalpan Luna comentó a Multimedios Puebla que ya solicitó información a la empresa sobre los puestos de trabajo que involucra la reestructuración en el segmento 1 de la planta, ya que consideró que el número de bajas deberá estar sustentado, incluso, podría ser menor.
“He solicitado información a la empresa para verificar algunas áreas, algunos puestos de trabajo, específicamente al segmento que se vería afectados por esta posible baja. La empresa, en su momento, nos comentó que sobran mil 93 personas en el segmento Jetta – Tiguan es decir, desaparecería un turno y obviamente afectaría a todo ese proceso porque son varios involucrados de pintura, hojalatería, parte de la producción de componentes y todo el proceso que está implicado en la manufactura de Jetta- Tiguan”, comentó.
El líder del Sitiavw aseguró que su prioridad es defender a los 7 mil 200 técnicos que actualmente laboran en la planta automotriz, por lo que se buscarán alternativas para mitigar el impacto a la plantilla.
“Con este trabajo que vamos a hacer voy a demostrar que no son mil 93 (trabajadores) pudiera ser la mitad, pudiera ser menor, 100 o menos o hasta ninguno, pero es un trabajo que requiere semanas. Nosotros estamos en pro del empleo”, afirmó.
Recorte mundial
La situación arancelaria y ajustes que realiza el Grupo Volkswagen a nivel mundial repercute en la planta Puebla donde actualmente se fabrican los modelos Jetta, Tiguan y Taos.
Hugo Tlalpan Luna, líder del Sitiavw señaló que las mesas de diálogo se instalaron a partir de que la empresa comunicó la medida de recortar la plantilla de trabajadores.
“Normalmente venimos teniendo de una a dos reuniones semanales con la empresa para ir trabajando en este tema. Estamos trabajando por la defensa del empleo. Lo que menos queremos es que se vean afectadas mil 93 familias. Vamos a hacer nuestro trabajo profesional para que se minimice el impacto en este tema”, aseguró.
CHM