Negocios

Posible despido de mil trabajadores en Volkswagen afectaría la economía en Puebla: Canacintra

El Sindicato de Volkswagen México (Sitiavw) ventiló que la compañía buscaría recortar este mes al 15 por ciento de la plantilla, es decir, alrededor de mil 93 empleos.

La posible baja de mil trabajadores en la planta armadora de vehículos Volkswagen de México sería “demasiado doloroso”, toda vez que se trata de una de las empresas con mejores salarios, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola.

Dijo que, si bien Volkswagen no se ha pronunciado de manera oficial sobre posibles bajas laborales, como lo señaló el sindicato de trabajadores, la Canacintra se mantiene atenta por el impacto que esto podría causar a la economía regional.

“Definitivamente, en el momento en que Volkswagen haga el anuncio, nosotros como organismo nos acercaremos también para ver de qué manera podemos hacer que esto no se vuelva una afectación directa para la economía porque sería demasiado doloroso perder mil empleos de una de las empresas que mejor pagan en el estado”.

Sosa Spínola comentó que la Canacintra está a la espera de un pronunciamiento oficial de Volkswagen, ya que el papel de la armadora de vehículos es fundamental en cuanto a la generación de empleo y la actividad económica. “La planta no ha hecho un pronunciamiento y tenemos que ser cautelosos”.

Fue en agosto pasado, tras la revisión salarial, cuando el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) ventiló que la compañía buscaría recortar este mes al 15 por ciento de la plantilla, es decir, alrededor de mil 93 empleos, por el entorno de aranceles, cancelación de ventas y baja producción.

De acuerdo con el líder de la Canacintra, la industria automotriz enfrenta un escenario de incertidumbre, ante cambios en la demanda de modelos, así como por las nuevas políticas de comercio global y aranceles que impuso el gobierno de Estados Unidos.

Sosa Spínola dijo que por parte de la representación industrial existe un seguimiento en torno al T-MEC y la situación que implica para el sector automotriz.

“La realidad es que ha habido en estos últimos meses muchos cambios que han generado esta incertidumbre que, a veces puede jugar para bien o para mal, el resultado final”, señaló el líder de los industriales.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.