El gobierno federal debe dar una solución integral y permanente al conflicto magisterial, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Dijo que si bien es necesario que continúe el diálogo entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es urgente que en medio de estas negociaciones cesen ya los bloqueos.
"Es necesario que continúen en el diálogo, que terminen las negociaciones, que se pongan de acuerdo en el conflicto laboral, pero que en este diálogo cesen los bloqueos, los saqueos; que la gente pueda transitar en paz, mientras siguen resolviendo el problema en el diálogo", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula.
Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los empresarios reconocer los avances alcanzados con el magisterio disidente, luego de que la Concanaco demandara que se les exente el impuesto de nómina, ISR e Infonavit y que la Coparmex presentara una demanda de amparo por omisiones de las autoridades federales y estatales.
Osorio Chong aseguró que en el tema del magisterio "vamos de salida, y veo de repente estas manifestaciones, estas peticiones (de los empresarios) como si no hubiéramos avanzado, como si las cosas no estuvieran en otra circunstancia totalmente diferente".
Al respecto, el presidente del CCE dijo que "esperemos que el secretario de Gobernación tenga la razón y pronto se resuelva el conflicto magisterial".
"Lo importante es que se resuelva el tema de los bloqueos económicos en distintas partes del país", afirmó.
El presidente del CCE hizo una llamado a la CNTE a que deje de hacer manifestaciones violentas "que impiden el libre trabajo de las personas".
Afirmó que muchas pequeñas empresas están a punto de la quiebra debido a las manifestaciones del magisterio disidente.
"Urge la normalidad económica y la convivencia pacífica entre los mexicanos", dijo.
NMA