Negocios

SICT publica horarios de tránsito para transporte de carga en periodo vacacional

La Norma Oficial Mexicana NOM-040-SCT-2-2012 establece que los horarios de operación de dichos vehículos, durante los periodos vacacionales, serán de conformidad con las disposiciones que determine la SICT.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer los horarios de operación que se aplicarán en el período vacacional, a los usuarios y permisionarios del servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga especializada de objetos de gran peso y grúas industriales, que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte pesado que cuenten con el permiso especial de la SICT, podrán transitar los días 3, 4, 11, 12 y 13 de abril de 2023, todo el día cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4. 

Es decir, durante el periodo comprendido del 31 de marzo de 2023 al 16 de abril de 2023, podrán circular de las 00:00 horas a las 23:59 horas, conforme al numeral 5.5.1 de la NOM-040-SCT-2-2012.

También cuando circulen por caminos ET2, A2, B2, C o D, de 6:00 a 18:30 horas; y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas y de 18:30 a 23:59 horas, condicionado a que circulen con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera, conforme al numeral 5.5.2 de la NOM-040-SCT-2-2012.

Los días 5, 14 y 15 de abril de 2023, para cualquier tipo de camino, de las 6:00 a las 14:00 horas de conformidad con lo señalado en los numerales 5.5.1.1 y 5.5.2.1 de la NOM-040-SCT-2-2012.

Los vehículos referidos deberán suspender totalmente su tránsito el día 31 de marzo, así como los días 1, 2, 6, 7, 8, 9, 10 y 16 de abril de 2023.

Las restricciones señaladas no les serán aplicables a aquellos usuarios y permisionarios del servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales, relacionados a proyectos u obras a cargo del gobierno federal.

Lo anterior incluye la infraestructura asociada a los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos, y otros sectores prioritarios y/o estratégicos, que contribuyen al crecimiento y a la seguridad nacional del país.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.