Negocios

Economía examina cuotas compensatorias a lámina china

Ternium de México y AHMSA solicitaron el examen de la vigencia a la dependencia.

La Secretaría de Economía comenzó el análisis de la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de lámina rolada en frío procedentes de China, independientemente del país de origen, mientras inicia dicho procedimiento se mantendrán las cuotas vigentes.

En una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación se informó que la vigencia de las cuotas comenzó en junio de 2015 y se determinaron las cuotas compensatorias definitivas de 65.99 por ciento para las importaciones provenientes de Baoshan Iron & Steel Co; 82.08 por ciento para las importaciones provenientes de Tangshan Iron and Steel Group Co., Ltd. y de 103.41 por ciento para las importaciones provenientes de Beijing Shougang Cold Rolling, Shougang Jingtang United Iron & Steel Co y de todas las demás empresas exportadoras.

El 28 de agosto de 2019 se comunicó a los productores nacionales y a cualquier persona que tuviera interés jurídico, que las cuotas compensatorias definitivas impuestas se eliminarían, salvo que un productor nacional manifestara su interés en que se iniciara un procedimiento de examen.

Derivado de lo anterior, la secretaría expuso que los productores de acero en México, Ternium México y Altos Hornos de México (AHMSA) manifestaron su interés en que la Secretaría inicie el examen de vigencia de las cuotas compensatorias definitivas impuestas a las importaciones de lámina rolada en frío originarias de China.

La lámina rolada en frío se utiliza para la fabricación de productos planos recubiertos como lámina galvanizada, lámina cromada u hojalata, así como en la elaboración de diversos bienes intermedios y de capital como componentes de chasis, autopartes, perfiles, tubería, polines, electrodomésticos, envases y recipientes, así como aparatos de cocina, entre otros.

De conformidad con la Ley de Comercio Exterior, los productores nacionales, importadores, exportadores, o cualquier persona que acredite tener interés jurídico en el resultado contarán con un plazo de veintiocho días para presentar sus respuestas, argumentos y las pruebas que consideren convenientes. El plazo de 28 días hábiles se contará a partir de hoy.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.